Titulo: En la mente del asesino Titulo original: Solace Dirección Afonso Poyart Guión Sean Bailey, Ted Griffin Protagonistas Jeffrey Dean Morgan, Colin Farrell, Anthony Hopkins, Abbie Cornish, Marley Shelton Productores Thomas Augsberger, Claudia Bluemhuber, Matthias Emcke, Beau Flynn, Tripp Vinson Productores ejecutivos Sean Bailey, Anthony Hopkins, Jacob Pechenik, Gerd Schepers Música BT Fotografía Brendan Galvin Montaje Lucas Gonzaga |
Sinopsis:
Cuando el agente especial del FBI, Joe Merriwether (Jeffrey Dean Morgan), queda completamente desconcertado por una serie de asesinatos, acude a la ayuda de su antiguo colega, un médico y analista civil retirado, el Dr. John Clancy (Anthony Hopkins). El solitario Clancy, quien había abandonado su profesión y excluido del mundo tras la muerte de su hija y la posterior ruptura de su matrimonio, no quiere saber nada con el caso ni con la práctica de sus habilidades. Sin embargo, cuando ve unas imágenes terribles y cruentas de la joven y escéptica compañera de Joe, la agente especial FBI Katherine Cowles (Abbie Cornish), seguidas de lo que él cree que es un mensaje personal, cambia de parecer. Cuando los excepcionales poderes intuitivos de Clancy lo ponen tras la pista de un sospechoso, Charles Ambrose (Colin Farrell), inmediatamente el doctor se da cuenta de que sus habilidades son inferiores frente a los extraordinarios poderes de este asesino en misión.
Está es la clase de películas de las que no esperaba nada, de hecho ni sabía de su existencia, pero que me sorprendió bastante y agradablemente.
En la mente del asesino es una historia que si bien no es de lo más original, jugo bastante bien con sus personajes y sus giros manteniendonos al filo del asiento haciendo conjeturas con las pistas que daban.


Está película es la indicada para ustedes si les gustan las historias de misterio, la disfrutaran mucho, la trama no resulta ni complicada ni sencilla, y aunque quizás no sea la carta más fuerte en cartelera en este momento; será una gran historia para recordar.