Contactanos:

Seguir a Crea y Piensa Libre en Twitter Seguir a Crea y Piensa Libre en Facebook Seguir a Crea y Piensa Libre en Google Plus Envianos un mail a creaypiensalibre@hotmail.com

domingo, 10 de agosto de 2014

Reseña de Ciudades de Papel de John Green




Ciudades de Papel
John Green
Titulo original: PaperTowns
Año de publicación: 2008 (EUA) 2014 (México)
“Es una ciudad de papel. Mírala, Q, mira todos esos callejones, esas calles que giran sobre sí mismas, todas las casas que construyeron para que acaben desmoronándose. Toda esa gente de papel que vive en sus casa de papel y queman el futuro para calentarse. Todos los chicos de papel bebiendo cerveza que algún imbécil les ha comprado en la tienda de papel. Todo el mundo enloquecido por la manía de poseer cosas. Todas las cosas débiles y frágiles como el papel”
En su último año de preparatoria, Quentin, un desastre en popularidad y en sus asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo RothSpiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia. Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece. Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a él, y sólo a él, las claves para encontrarla.


Mi opinión:
[…] Es un libro, de la autoría de John Green, ¿qué tanto se puede decir al respecto? Uno lo toma, esperando una historia con temática adolescente, con problemas de adolescentes, pero con muchos dramas agregados. Sin embargo, no podríamos clasificar Ciudades de Papel como algo así.
En un principio, al menos los primeros 10 capítulos, no tenía mucha expectativa por terminarlo. Me parecía insulso, incluso algo predecible (se alocan, la busca, y se quedan juntos). No pude estar más equivocado. Es como si John Green me hubiera oído, y quería callarme con una bofetada literaria.
Creo que es la primera vez que leo un libro para Jóvenes Adultos, con protagonistas verdaderamente Jóvenes Adultos. Es fácil conectarse con los personajes, porque, aunque tienen una imagen muy americana, son problemas e ideologías bastante populares: videojuegos, la escuela, novias, la graduación.
Aun así, poco a poco te mete en temas de adultos, de una manera sutil e incluso divertida, por la manera en que analiza literatura, y sobre todo a Whitman.
Es una historia inteligente, dinámica, y que hace que te adentres en ella, y en el misterio que se desarrolla en torno a la desaparición de Margo, que sin duda es una mente excepcional y difícil de entender.
El humor es genial, así de simple, ni rebuscado, ni sencillo. A cada momento te sacan carcajadas por los comentarios entre Quentin y sus amigos, y las situaciones en las que acaban metidos.
Sin embargo, lo más que más me gusto fue el final, no diré nada para no activar ninguna alerta de spoiler, pero es algo fuero de lo habitual, que, aunque te hace pensar que no ha terminado y te deja deseando por más, sabes que es la manera perfecta para cerrar Ciudades de Papel.
Sin duda, deben de leerlo, y no se arrepentirán, y como consejo para lectores “post-Bajo la misma estrella”, estén preparados para algo totalmente diferente, pero que seguro amaran.

5/5



viernes, 8 de agosto de 2014

Reseña: "Sueños de Dioses y Monstruos" de Laini Taylor




Sueños de Dioses y Monstruos
Laini Taylor
Editorial Alfaguara Juvenil
Publicación: 4 de Junio 2014

“Érase una vez un tiempo en el que sólo existía oscuridad. Y monstruos grandes como mundos que vagaban por ella.
Hasta que llegó un amor tan
poderoso que unió todos los mundos…
con puntadas de luz”.

La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolado por la guerra. Pero, cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos en una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. Pero ¿habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?

Opinión:

Otra saga concluye con este grandioso libro. La saga Hija de Humo y Hueso, de Laini Taylor, aborda una historia que presumía de temer mucha originalidad, personajes bien logrados, con una evolución gradual a través de los tres libros, y aires muy diferentes. Al terminar este tercer y último libro, nada me hizo cambiar esa opinión. Es un libro que merece ser leído.
Es imposible no amar a los personajes, sobre todo a Mik y Zuzana, los favoritos de todos, que nos divierten con todas sus aventuras/desventuras, y su relación amorosa. Son cursis sin llegar a empalagar.
 Muy al contrario de Akiva y Karou que (en mi opinión) deberían dejarse de cursilerías y su “hambre” para concentrarse en la guerra. Pero entiendo, es un libro para adolescentes, y al final, de eso es Hija de Humo y Hueso, la relación de un ángel y un demonio. Todo depende de como quiere ser vendido, porque si quisieran una historia emocionante, con una guerra en desarrollo, y con todas las dificultades que esto conlleva, esta no es la historia que buscas.
Siento que cerró asertivamente todos los agujeros en la historia, aporto todos los elementos para entender todo lo que había que entender sobre el universo en que se realiza la historia. Durante este último libro, la historia, y todo lo que había que saber de este mundo creado por Taylor, no hizo más que crecer desmesuradamente, pero siempre estuvo bajo su control y todo se aclara al final, así que no desesperen.
Sin entrar en detalles que podrían resultar spoilers, es un gran libro, que, sin grandes presunciones, se ganará un lugar en los libreros de todos.

4/5

viernes, 1 de agosto de 2014

Con aroma a Palomitas: Jersey Boys

Título: Jersey Boys
Dirigida: Clint Eastwood
Esteralizada:
John Lloyd Young
Erich Bergen
Michael Lomenda
Vincent Piazza
Christopher Walken
Estrenada el 5 de Junio 2014 en E.U.A


Sinopsis:
Basado en un musical de Broadway con muchas temporadas en su haber; Jersey Boys toma la historia de una de las leyendas del rock: TheFourSeasons.
La historia inicia desde la adolescencia de FrankiValli, pero contada desde el punto de vista de los otros tres miembros de la banda. Pasando desde sus inicios, cuando ni siquiera era parte de la banda, su crecimiento, y a la vez el declive de la banda.

Con toda una banda sonora con sabor de la vieja escuela, la música de FrankiValli y TheFourSeasons llenan el último trabajo de Clint Eastwood como director, en una historia diferente a lo que hemos visto en las últimas fechas.




Opinión:
La critica ha llamado este trabajo de Clint Eastwood como “Brillante”. Simple y sencillo. Debo admitir que, como película, ha sido una experiencia totalmente diferente al cine del verano de este año. Sin embargo, todo parecía hecho para un mercado totalmente americano.
A pesar de las críticas favorables, la sala de cine solo tenía cinco espectadores, pero conforme pasaba el tiempo logre entender el porqué. Como ya se dijo, se basa en un musical de Broadway, que hasta el momento no han tenido las mejores respuestas, además de que todos los chistes y comentarios tienen un tinte americano de los años 50`s, y sobre todo como italoamericanos.
Debo admitir que la manera en que adaptaron el musical a la pantalla grande fue buena y original, recurriendo al elemento que en teatro se llama “romper la cuarta pared”; puesto que los personajes se dirigían directamente al público. La manera en que usaron las canciones para contar la historia, que en si fueron éxitos de TheFourSeasons, fue excepcional; ya que se fueron entrelazando y evolucionando conforme la historia avanzaba.
Las actuaciones fueron, en mi opinión, lo más remarcable, ya que se usaron a los mismos actores en diferentes etapas de la vida de cada personaje; en el cual no solo se debía mostrar un crecimiento emocional y de madurez, sino en sus voces. Trabajo difícil para cualquier artista.
Los escenarios, sublimes, que mostraban a una América en los últimos cincuenta años del siglo XX. Debo admitir que esto se mantuvo sin error.
Lo único que cuestionaría, era la irremediable comparación que se formaba en mi mente sobre este película y la película biográfica de Selena.
En conclusión, esta no es una película para cualquiera, solo personas con un gusto de musicales de Broadway, o fans de la cultura americana
2/5

martes, 29 de julio de 2014

Trailer #2 de Maze Runners

Maze Runners, la nueva adaptación cinematográfica de un libro, en esta ocasión la saga de James Dashner, llegará el 19 de Septiembre a los cines, ya después de muchos retrasos.

Pero en fin, este es el segundo trailer lanzado por Fox LA para la película, en donde vemos escenas impresionantes sobre los escenarios, los personajes y lo mejor, los Penitentes.



lunes, 28 de julio de 2014

Nuevo Trailer de Sinsajo Parte 1


"La Rebelión cada vez está más cerca. El Sinsajo vive"

Cada vez falta menos para el estreno de la adaptación cinematográfica de Sinsajo Parte 1, parte de la culminación de la saga de Los Juegos del Hambre.

Hasta el momento, hemos visto dos teaser trailers, sobre el Presidente Snow hablando por Panem TV, y una señal pirateada por Beetee. En esta ocasión vemos un trailer ya con imágenes de la película, y más importante, con la aparición de Katniss.

Les dejo el vídeo a continuación, y que empiece la revolución.


Los veo el 20 de Noviembre en el estreno.

sábado, 26 de julio de 2014

Portada en español de "Perdido" de Maggie Stiefvater


Si bien la saga de los lobos de Mercy Falls ya había concluido, se anunció un libro 3.5 de la saga con Perdido. Situandonos en una nueva historia con la perspectiva de Cole.

En los paises hispanos, llevará el titulo de Perdido, y esta es su sinopsis:


Hace tiempo, Cole era el cantante de Narkotica, y el éxito era la clave. Hace tiempo, Cole perteneció a una manada de lobos en Minnesota, y el frío era la clave. Hace tiempo, Isabel y Cole tan vez llegaron a amarse. Pero de eso hace toda una vida. Ahora Cole está en Los Ángeles, la ciudad donde se cumplen los sueños, la ciudad donde siempre es verano, la ciudad donde vive Isabel. Solo él sabe de verdad por qué ha regresado. Otra vez bajo los focos, otra vez en la vida de Isabel, otra vez perdido.


La portada en inglés es diferente y lleva por titulo Sinner

En españa, este libro verá la luz el 24 de Septiembre del presente año, y en cuanto a México, le daremos el dato en cuanto lo sepamos.

martes, 22 de julio de 2014

3ra. Quedada Blogera Literaria MX (1ra Cronica "Alfaguara")

Sin importar que el blog haya cumplido ya cuatro años, esta fue la primera Quedada Bloggera a la que he asistido.

Han sido uno de los mejores días, tanto por los bloggers, como por los nuevos amigos que conocí y todas las sorpresas que las editoriales tenían para nosotros y ustedes lectores.

Pues bien, para no saturarnos en información en una sola entrada he decidido que voy a dividirlas por partes, y este día voy a compartirles la parte de Alfaguara, y todas las novedades que nos compartió:

Una de las novedades fue "¿Y si quedamos como amigos?"


¿Es posible que un chico y una chica sean sólo amigos? ¿O están siempre a una pelea de no volverse a hablar jamás y a un beso de distancia del verdadero amor?

Macallan y Levi se hicieron amigos desde el primer momento en que se vieron. Todo el mundo dice que los hombres y las mujeres no pueden ser sólo amigos, pero ellos dos lo son. Se quedan juntos al salir de la escuela, comparten un montón de bromas que sólo ellos entienden, sus familias son muy cercanas, y Levi, incluso, sale con una amiga de Macallan. Su relación es platónica y feliz de esa manera.

Con el tiempo ambos se dan cuenta de que no estaría nada mal ser los mejores amigos si no se interpusiera uno en el camino del otro. Sucede que los chicos no invitan a salir a Macallan porque piensan que anda con Levi, mientras él pasa demasiado tiempo bromeando con ella, y tal vez no lo suficiente con su novia. Entonces los demás no pueden dejar de preguntarse si ellos son más que amigos o si así nada más están mejor, sin complicar las cosas aún más.

En este ameno y divertido libro a dos voces se cuestionan las relaciones de amistad, la empatía y el verdadero amor, que van más allá de las convenciones sociales o de lo que los demás opinen.

Inspirando una película, tenemos ahora "El Inventor de Juegos"

Un concurso y un premio misterioso llevan a un niño a experimentar la aventura más extraña de su vida: un viaje en globo de impredecibles consecuencias, un colegio que se hunde en la tierra, una niña invisible, un laberinto que esconde pesadillas, entre otros sucesos que lo pondrán a prueba.

Iván Dragó participa en un concurso de la Compañía de los Juegos Profundos. Inventa un juego y recibe una carta en la que le dicen que ha resultado elegido entre otros diez mil niños. El único detalle es que no se anuncia cuál es el premio. Esta situación le cambia la vida. Sus padres desaparecen y se ve obligado a vivir primero con su tía y luego con su abuelo, el famoso inventor de juegos Nicolás Dragó, en la ciudad de Zyl, cuna de los juegos, donde se abrirá para él un mundo de aventuras y misterios. La misión de Iván será de vital importancia para todos.



Una de las más esperadas es sin duda "Sueños de Dioses y Monstruos", conclusión de la saga de Hija de Humo y Hueso


Érase una vez un ángel y un diablo que se pusieron la mano en el corazón y desataron el apocalipsis. Son el enemigo común, pero con una causa compartida.

Karou ha tomado el control sobre la rebelión de las quimeras, y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolada por la guerra. Pero cuando el brutal ejército serafín invade el mundo humano, Karou y Akiva deben formar una alianza y unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.

Esta unión de ejércitos es una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. Quizá estos pueblos hayan encontrado una forma distinta de vivir, pero ¿habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?

Además, una cruel reina está a la caza de Akiva y en los cielos de Eretz enormes manchas moradas se esparcen de un horizonte a otro; los alados cazadores de tormentas se reúnen dando vueltas amenazantes y un profundo sentido de la injusticia impregna el mundo.

Y ya para terminar, "Rompecabezas"



Mora es una chica de once años que vive en un barrio suburbano con su abuela y su gata. Tiene un grupo de amigas llamadas “Las Chicas de Siberia” con las que comparte horas de clase, juegos y charlas. Y también están Juan, su primo inseparable, y Dani, el chico de sus sueños, con quienes ella descubre la aventura y el rock.

Pero su historia se ve atravesada por secretos y ausencias. Algunas piezas no encajan en el rompecabezas de su vida.

Una novela que evoca, con un registro intimista, ese momento de tránsito de la niñez a la adolescencia, entre los ecos de la guerra de Malvinas, sin dejar de lado el humor y la esperanza. Ficha técnica

En fin, en estos días subiré el resto de la cronica, que aun hay mucho que contar y mucho por saber de las novedades editoriales para este año.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...