Ciudades
de Papel
John
Green
Titulo
original: PaperTowns
Año
de publicación: 2008 (EUA) 2014 (México)
|
En
su último año de preparatoria, Quentin, un desastre en popularidad y en sus
asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable
y enigmática Margo RothSpiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad
de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito
contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia.
Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos,
Margo desaparece. Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a él, y
sólo a él, las claves para encontrarla.
Mi
opinión:
[…]
Es un libro, de la autoría de John Green, ¿qué tanto se puede decir al
respecto? Uno lo toma, esperando una historia con temática adolescente, con
problemas de adolescentes, pero con muchos dramas agregados. Sin embargo, no
podríamos clasificar Ciudades de Papel como algo así.

Creo
que es la primera vez que leo un libro para Jóvenes Adultos, con protagonistas
verdaderamente Jóvenes Adultos. Es fácil conectarse con los personajes, porque,
aunque tienen una imagen muy americana, son problemas e ideologías bastante
populares: videojuegos, la escuela, novias, la graduación.
Aun
así, poco a poco te mete en temas de adultos, de una manera sutil e incluso
divertida, por la manera en que analiza literatura, y sobre todo a Whitman.
Es
una historia inteligente, dinámica, y que hace que te adentres en ella, y en el
misterio que se desarrolla en torno a la desaparición de Margo, que sin duda es
una mente excepcional y difícil de entender.
El
humor es genial, así de simple, ni rebuscado, ni sencillo. A cada momento te
sacan carcajadas por los comentarios entre Quentin y sus amigos, y las
situaciones en las que acaban metidos.
Sin
embargo, lo más que más me gusto fue el final, no diré nada para no activar
ninguna alerta de spoiler, pero es algo fuero de lo habitual, que, aunque te
hace pensar que no ha terminado y te deja deseando por más, sabes que es la
manera perfecta para cerrar Ciudades de Papel.
Sin
duda, deben de leerlo, y no se arrepentirán, y como consejo para lectores
“post-Bajo la misma estrella”, estén preparados para algo totalmente diferente,
pero que seguro amaran.