Contactanos:

Seguir a Crea y Piensa Libre en Twitter Seguir a Crea y Piensa Libre en Facebook Seguir a Crea y Piensa Libre en Google Plus Envianos un mail a creaypiensalibre@hotmail.com

sábado, 16 de agosto de 2014

Con Aroma a Palomitas: 12 Horas Para Sobrevivir: La Noche de las Bestias

Con Aroma a Palomitas
12 Horas para Vivir: La Noche de las Bestias.

Título original
The Purge: Anarchy (The Purge 2)
Año
2014
Duración
103 min.
País
 Estados Unidos
Director
James DeMonaco
Guión
James DeMonaco
Música
Nathan Whitehead
Fotografía
Jacques Jouffret
Reparto
Frank Grillo, Carmen Ejogo, Zach Gilford, Kiele Sanchez, Zoe Borde, Justina Machado, John Beasley, Jack Conley, Noel Gugliemi, Castulo Guerra, Michael K. Williams, Edwin Hodge, Keith Stanfield, Chad Morgan, Roberta Valderrama, Niko Nicotera, Bel Hernandez, Lily Knight
Productora
Blumhouse Productions / Platinum Dunes / Universal Pictures / Why Not Productions
Género
Thriller. Terror. Ciencia ficción | Crimen. Secuela
Sinopsis:
En Norteamérica, en el año 2023, el país ha sido reconstruido sobre nuevas bases. El índice de desempleo, la sobrepoblación, y sobre todo, la delincuencia; ha caído drásticamente. Todo gracias a que un día al año se realiza La Purga.
Durante 12 horas, del atardecer al amanecer, todo crimen es permitido. Sin leyes, todos son vulnerables a sufrir por una venganza, y morir en sólo un segundo; y todos los servicios de emergencia quedan suspendidos.
En una noche, todo puede cambiar, como la vida del grupo de cinco personas. Shane y Liz, que están viviendo su divorcio, Eva y Callie, madre e hija de una minoría, y el misterioso protagonista, que en busca de vengar la muerte de su hijo, se atora en la necesidad de ayudar de ayudar a estos desconocidos.
La Purga sigue su curso, sin que nadie sospeche los problemas que los separan del amanecer.

“Staysafe”

Opinión:
Sólo como dato adicional, esta es la secuela de una película que estuvo en las pantallas mexicanas en Noviembre pasado, con el nombre de La Noche de la Expiación. Sin embargo, no acabo de decidir si esta segunda parte me gusto más que la primera o no.
El concepto de La Purga siempre me ha parecido original, un tema bastante explotable; y que eso no se aprovecho en la primera. Ya que sólo teníamos la perspectiva de aquellos que se esconden, y viven el suspenso por doce horas. Pero esta vez nos adentramos en lo que pasa en las calles, en como quienes solo buscan un desahogo de ira y matan por matar.
Hasta ahí, todo bien; evolucionaron. Pero ya que comenzaron a meter mensajes moralistas para criticar los problemas sociales de América, fue cuando comencé a pensar que podría ser un churro. Temas como inmigrantes, minorías, pobreza, y el enaltecimiento de las clases sociales superiores (los cuales eran rubios en su gran mayoría), llenan la moralidad faltante en la primera producción. Sin embargo, me pareció tan directo, que llegó a ser algo soso y repetitivo.
Las actuaciones no fueron nada novedosas, las reacciones de todos eran bastante predecibles. No hacía falta pensar mucho en ellos, ya que sus caracteres  no ofrecían profundidad. Ni siquiera el “héroe” que su doble moral se veía desde el inicio.
Lo que logró rescatar la película fue la trama principal, cuyos giros inesperados, además de la visión de La Purga, hacía que nos mantuviéramos al filo del asiento cada diez minutos cuando menos. Esas fueron las más grandes sorpresas.
En conclusión, es una película que esta siendo infravalorada, ya que en Guadalajara ya solo tiene una función al día. Creo que todos deberían darle una oportunidad, ya que es una propuesta nueva e interesante para lo que queda de este verano. Pero no deja de ser una película dominguera.


2/5



Añadir leyenda





jueves, 14 de agosto de 2014

Reseña de ¿Y si quedamos como amigos? de Elizabeth Eulberg



¿Y si quedamos como amigos? 
Elizabeth Eulberg 
Título original: Better Off Friends 
Año de publicación: 2014
 Colección Alfaguara Juvenil


 Digamos que Macallan y Levi fueron amigos a primera vista. Todo el mundo dice que los chicos y las chicas no pueden ser realmente amigos, pero ellos lo son. Y mucho. Quedan de verse después de la escuela, comparten miles de bromas privadas, sus familias están superunidas… Levi y Macallan sólo son amigos, y están felices así. 

Pero, claro, los chicos no invitan a salir a Macallan porque piensa que está con Levi, y Levi pasa tanto tiempo con ella que casi no ve a sus novias. Así que un día comenzarán a preguntarse si no estarían mejor juntos. Aunque quizá eso complique las cosas…

 “¿Pueden los chicos y las chicas realmente ser amigos? 

¿O están siempre a una pelea de no volverse a hablar nunca… o a un beso de encontrar el amor verdadero?”

 Mi opinión: 

Este es uno de esos libros ligeros, que son fácilmente disfrutables, y que acabas en un par de días, si no es que menos. No quiero demeritar todo el trabajo de Eulberg, sin embargo, es un libro con un lenguaje muy sencillo, muchos modismos, y por lo tanto no requiere de mucho esfuerzo para procesarlo.

 La historia atrapa, son contadas las almas que no puedan identificarse con al menos una situación de las ocurridas. Enamorarse de un amig@ es algo que nos puede (y ha pasado) a cualquiera. 

La premisa, quizás no sea la más original, explorar la relación hombre-mujer, y si se puede mantener alejada de sentimientos amorosos. Debo decir que este libro falla al demostrarlo. No se puede considerar esto un spoiler, cuando lleguen al final, todos pensaran lo mismo: Ya se veía venir, pero no debió haber terminado así. 

En fin, es un gran libro, para una tarde en que no tengas nada que hacer. Pero no se puede considerar algo nuevo. Así que mi recomendación sería que leas hasta el capitulo quince, y te inventes tu propio final para sentirte totalmente satisfecho. 

3/5

Cassandra Clare y Holly Black colaboran en The Iron Trial

Todos saben de la amitad que ambas autoras han mantenido durante años, incluso haciendo cameos de sus personajes en sus libros. Ahora regresan con un nuevo lanzamiento, se trata de The Iron Trial, una historia que será publicada por Scholastic / Double Day.

Esta planeado para lanzarse el 9 de Septiembre del presente año para Estados Unidos.

A continuación les dejo el vídeo que liberaron para hablar de su nuevo libro:



Les dejo la sinopsis a continuación:

El chico de doce años Callum Hunt ha crecido con tres reglas muy claras. Nunca confíes en un mago. Nunca pases un examen que un mago te haga. Y nunca dejes que un mago te lleve al Magisterium.

Call está a punto de romper las reglas. Y cuando lo haga, su vida va a cambiar en maneras que posiblemente no pueda ni imaginar.

domingo, 10 de agosto de 2014

Reseña de Ciudades de Papel de John Green




Ciudades de Papel
John Green
Titulo original: PaperTowns
Año de publicación: 2008 (EUA) 2014 (México)
“Es una ciudad de papel. Mírala, Q, mira todos esos callejones, esas calles que giran sobre sí mismas, todas las casas que construyeron para que acaben desmoronándose. Toda esa gente de papel que vive en sus casa de papel y queman el futuro para calentarse. Todos los chicos de papel bebiendo cerveza que algún imbécil les ha comprado en la tienda de papel. Todo el mundo enloquecido por la manía de poseer cosas. Todas las cosas débiles y frágiles como el papel”
En su último año de preparatoria, Quentin, un desastre en popularidad y en sus asuntos del corazón, se reencuentra con su vecina, la legendaria, inalcanzable y enigmática Margo RothSpiegelman, quien se presenta en su habitación en mitad de la noche para proponerle que la acompañe en un plan de venganza inaudito contra todos aquellos que les han hecho daño a lo largo de su adolescencia. Después de esa intensa noche que parece sellar un nuevo destino para ambos, Margo desaparece. Quentin está convencido de que la chica le ha dejado a él, y sólo a él, las claves para encontrarla.


Mi opinión:
[…] Es un libro, de la autoría de John Green, ¿qué tanto se puede decir al respecto? Uno lo toma, esperando una historia con temática adolescente, con problemas de adolescentes, pero con muchos dramas agregados. Sin embargo, no podríamos clasificar Ciudades de Papel como algo así.
En un principio, al menos los primeros 10 capítulos, no tenía mucha expectativa por terminarlo. Me parecía insulso, incluso algo predecible (se alocan, la busca, y se quedan juntos). No pude estar más equivocado. Es como si John Green me hubiera oído, y quería callarme con una bofetada literaria.
Creo que es la primera vez que leo un libro para Jóvenes Adultos, con protagonistas verdaderamente Jóvenes Adultos. Es fácil conectarse con los personajes, porque, aunque tienen una imagen muy americana, son problemas e ideologías bastante populares: videojuegos, la escuela, novias, la graduación.
Aun así, poco a poco te mete en temas de adultos, de una manera sutil e incluso divertida, por la manera en que analiza literatura, y sobre todo a Whitman.
Es una historia inteligente, dinámica, y que hace que te adentres en ella, y en el misterio que se desarrolla en torno a la desaparición de Margo, que sin duda es una mente excepcional y difícil de entender.
El humor es genial, así de simple, ni rebuscado, ni sencillo. A cada momento te sacan carcajadas por los comentarios entre Quentin y sus amigos, y las situaciones en las que acaban metidos.
Sin embargo, lo más que más me gusto fue el final, no diré nada para no activar ninguna alerta de spoiler, pero es algo fuero de lo habitual, que, aunque te hace pensar que no ha terminado y te deja deseando por más, sabes que es la manera perfecta para cerrar Ciudades de Papel.
Sin duda, deben de leerlo, y no se arrepentirán, y como consejo para lectores “post-Bajo la misma estrella”, estén preparados para algo totalmente diferente, pero que seguro amaran.

5/5



viernes, 8 de agosto de 2014

Reseña: "Sueños de Dioses y Monstruos" de Laini Taylor




Sueños de Dioses y Monstruos
Laini Taylor
Editorial Alfaguara Juvenil
Publicación: 4 de Junio 2014

“Érase una vez un tiempo en el que sólo existía oscuridad. Y monstruos grandes como mundos que vagaban por ella.
Hasta que llegó un amor tan
poderoso que unió todos los mundos…
con puntadas de luz”.

La joven Karou ha tomado el control sobre la rebelión quimérica y ahora el futuro de su raza depende de ella, si es que aún queda futuro para las quimeras en Eretz, una tierra asolado por la guerra. Pero, cuando el brutal ejército de serafines de Jael traspasa al mundo humano, lo impensable se convierte en esencial: Karou y Akiva tendrán que unir sus ejércitos para luchar contra su enemigo común.
Esta unión de ambos ejércitos en una versión alterada de su antiguo sueño, donde ángeles y quimeras conviven juntos, en paz. Pero ¿habrá lugar en este nuevo orden del mundo para el imperdonable amor entre un ángel y un demonio?
Desde las calles de Roma hasta las cuevas de los kirin, humanos, quimeras y serafines lucharán, amarán y morirán en un teatro épico que trascenderá el bien y el mal, la amistad y el odio. Y, más allá de las fronteras del espacio y el tiempo, ¿qué sueñan dioses y monstruos?

Opinión:

Otra saga concluye con este grandioso libro. La saga Hija de Humo y Hueso, de Laini Taylor, aborda una historia que presumía de temer mucha originalidad, personajes bien logrados, con una evolución gradual a través de los tres libros, y aires muy diferentes. Al terminar este tercer y último libro, nada me hizo cambiar esa opinión. Es un libro que merece ser leído.
Es imposible no amar a los personajes, sobre todo a Mik y Zuzana, los favoritos de todos, que nos divierten con todas sus aventuras/desventuras, y su relación amorosa. Son cursis sin llegar a empalagar.
 Muy al contrario de Akiva y Karou que (en mi opinión) deberían dejarse de cursilerías y su “hambre” para concentrarse en la guerra. Pero entiendo, es un libro para adolescentes, y al final, de eso es Hija de Humo y Hueso, la relación de un ángel y un demonio. Todo depende de como quiere ser vendido, porque si quisieran una historia emocionante, con una guerra en desarrollo, y con todas las dificultades que esto conlleva, esta no es la historia que buscas.
Siento que cerró asertivamente todos los agujeros en la historia, aporto todos los elementos para entender todo lo que había que entender sobre el universo en que se realiza la historia. Durante este último libro, la historia, y todo lo que había que saber de este mundo creado por Taylor, no hizo más que crecer desmesuradamente, pero siempre estuvo bajo su control y todo se aclara al final, así que no desesperen.
Sin entrar en detalles que podrían resultar spoilers, es un gran libro, que, sin grandes presunciones, se ganará un lugar en los libreros de todos.

4/5

viernes, 1 de agosto de 2014

Con aroma a Palomitas: Jersey Boys

Título: Jersey Boys
Dirigida: Clint Eastwood
Esteralizada:
John Lloyd Young
Erich Bergen
Michael Lomenda
Vincent Piazza
Christopher Walken
Estrenada el 5 de Junio 2014 en E.U.A


Sinopsis:
Basado en un musical de Broadway con muchas temporadas en su haber; Jersey Boys toma la historia de una de las leyendas del rock: TheFourSeasons.
La historia inicia desde la adolescencia de FrankiValli, pero contada desde el punto de vista de los otros tres miembros de la banda. Pasando desde sus inicios, cuando ni siquiera era parte de la banda, su crecimiento, y a la vez el declive de la banda.

Con toda una banda sonora con sabor de la vieja escuela, la música de FrankiValli y TheFourSeasons llenan el último trabajo de Clint Eastwood como director, en una historia diferente a lo que hemos visto en las últimas fechas.




Opinión:
La critica ha llamado este trabajo de Clint Eastwood como “Brillante”. Simple y sencillo. Debo admitir que, como película, ha sido una experiencia totalmente diferente al cine del verano de este año. Sin embargo, todo parecía hecho para un mercado totalmente americano.
A pesar de las críticas favorables, la sala de cine solo tenía cinco espectadores, pero conforme pasaba el tiempo logre entender el porqué. Como ya se dijo, se basa en un musical de Broadway, que hasta el momento no han tenido las mejores respuestas, además de que todos los chistes y comentarios tienen un tinte americano de los años 50`s, y sobre todo como italoamericanos.
Debo admitir que la manera en que adaptaron el musical a la pantalla grande fue buena y original, recurriendo al elemento que en teatro se llama “romper la cuarta pared”; puesto que los personajes se dirigían directamente al público. La manera en que usaron las canciones para contar la historia, que en si fueron éxitos de TheFourSeasons, fue excepcional; ya que se fueron entrelazando y evolucionando conforme la historia avanzaba.
Las actuaciones fueron, en mi opinión, lo más remarcable, ya que se usaron a los mismos actores en diferentes etapas de la vida de cada personaje; en el cual no solo se debía mostrar un crecimiento emocional y de madurez, sino en sus voces. Trabajo difícil para cualquier artista.
Los escenarios, sublimes, que mostraban a una América en los últimos cincuenta años del siglo XX. Debo admitir que esto se mantuvo sin error.
Lo único que cuestionaría, era la irremediable comparación que se formaba en mi mente sobre este película y la película biográfica de Selena.
En conclusión, esta no es una película para cualquiera, solo personas con un gusto de musicales de Broadway, o fans de la cultura americana
2/5

martes, 29 de julio de 2014

Trailer #2 de Maze Runners

Maze Runners, la nueva adaptación cinematográfica de un libro, en esta ocasión la saga de James Dashner, llegará el 19 de Septiembre a los cines, ya después de muchos retrasos.

Pero en fin, este es el segundo trailer lanzado por Fox LA para la película, en donde vemos escenas impresionantes sobre los escenarios, los personajes y lo mejor, los Penitentes.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...