Contactanos:

Seguir a Crea y Piensa Libre en Twitter Seguir a Crea y Piensa Libre en Facebook Seguir a Crea y Piensa Libre en Google Plus Envianos un mail a creaypiensalibre@hotmail.com

domingo, 19 de abril de 2015

Trailers oficiales de Batman V Superman y Star Wars: El despertar de la fuerza.

Ya sé que antes habían dicho que hasta el lunes tendríamos el trailer, pero supongo que el vídeo ya andaba rondando por ahí y para evitar que se filtrara lo lanzaron antes. De cualquier manera ya tenemos el primer adelanto de lo que será la más reciente producción de Zack Snyder. En ella vemos parte de lo que será la trama, sobre todo del conflicto que habrá entre estos dos héroes. Vemos también la primera imagen de Ben Affleck como el Caballero de la Noche.

Les dejo el trailer a continuación:


Esta semana estuvo llena de sorpresas para las películas más esperadas de este año, pero una destaca por sobre todas las demás. Hablo de nada más y nada menos que Star Wars: El despertar de la fuerza; Séptima película de la saga creada por George Lucas. No solo conserva ese aire de las primeras películas, sino que las caras conocidas que aparecen nos hacen llenarnos de nostalgia.



Sé que también hay nuevos trailers de Terminator Genesis y Jurasic World, pero estos fueron los que me parecieron más importantes durante la semana. En su opinión, ¿Cual película tienen más ganas de ver?

miércoles, 15 de abril de 2015

Teaser de Batman Vs. Superman.


Los titanes de los comics siguen con contiendas cinematográficas, y en medio del furor causado por la próxima película de los Vengadores de Marvel, Zack Snyder decide darnos un pequeño teaser de lo que será el primer trailer de Batman Vs. Superman: Dawn of Justice, que bien podría desencadenar más películas de la Liga de la Justicia.

A pesar de que las opiniones siguen divididas, no deja de ser un evento que se esperaba desde hace mucho tiempo. Les dejo el trailer a continuación:


El lunes será el día en que el trailer completo será lanzado, según este tweet del directo:


Batman v Superman Dawn of Justice será protagonizada por Gal Gadot como La Mujer Maravilla, Ben Affleck como Bruce Wayne/Batman, Jesee Eisenberg como Lex Luthor, Henry Cavill como Superman/Clark Kent, y Jason Momoa como Aquaman.

domingo, 12 de abril de 2015

Eddie Redmayne podría ser el protagonista de Criaturas Mágicas y Dónde Encontrarlas

El furor que las películas de Harry Potter causó ha sido algo que trascendió a las generaciones, cautivó a chicos y grandes; y Warner sabe que es un negocio rentable. Ya hace uno años que la saga del mago llegó a su fin con ocho películas en su haber, pero Warner adquirió los derechos de Fastastic beast and where to find them, para la realización de un spin off cinematográfico.

Pues bien, la historia se trataría básicamente de como Newt Artemis Fido Scamander es el encargado de escribir este libro que será utilizado como una guía en Hogwarts, 70 años antes de los sucesos de Harry Potter. Las aventuras de Newt Scamander serán la trama central de esta trilogía.

Pero nada de esto es noticia nueva, sino el anunció que se dio de que Eddie Redmayne, a quién hemos visto en Les Miserables y La teoría del todo (por el que ganó un Oscar a Mejor Actor); podría dar vida al mismisimo Newt Scamander. Según la fuente, Warner quiere que Redmayne sea el protagonista de esta trilogia, pero al no estar terminado el guión, no se ha asegurado nada, ya que el actor quiere leerlo antes de aceptar.

J. K. Rowling esta muy involucrada en la realización del guión, por lo cual estoy positivo en cuanto a la calidad de historia de las películas, y espero que Redmayne decida aceptar.




viernes, 3 de abril de 2015

Con Aroma a Palomitas: Critica de Insurgente (2015)

Titulo: Insurgente
Titulo Original: The Divergent Series: Insurgent
Año: 2015
Duración: 119 mins.
País: Estados Unidos
Genero: Ficción, Acción, Romance.
Estudio: Lionsgate
Director: Robert Schwentke
Protagonistas: Naomi Watts,Jai Courtney,Ansel Elgort,Kate Winslet,Octavia Spencer,Shailene Woodley,Theo James


Sinopsis:

Tris y Cuatro ahora son fugitivos perseguidos por Jeanine, una líder hambrienta de poder. Corriendo contra el tiempo, tienen que descubrir por qué los padres de Tris sacrificaron sus vidas y por qué los líderes de Erudición quieren detenerlos. Atormentada por sus decisiones pasadas, pero desesperada por proteger a los que ama, Tris con la ayuda de Cuatro, se enfrentará a un sin fin de desafíos a medida que descubre la verdad sobre el pasado y el destino de su mundo.

Mi opinión:

*Nota: No he leído el libro, así que trataré de juzgar a Insurgente simplemente como una película, y no como una adaptación*

Ya por fin regresé a las salas de cine, y debo admitir que estoy complacido. La secuela de Divergente supero mis expectativas, porque volvió a ser una película de acción, emocionante y con giros que, si no han leído el libro, quizás no veían venir.

Todo empieza un poco de tiempo después de que terminará Divergente, los protagonistas ya están asentados en Cordialidad (Facción de Amistad donde se cultiva los alimentos consumidos en las demás facciones), pero siguen siendo fugitivos desde el ataque a Abnegación.

La acción no se hace esperar, y las escenas son variadas y emocionantes. Es lo que me mantuvo al borde de mi asiento en casi toda la película. Me gusta mucho que el planteamiento del personaje de Tris vaya muy acorde a este giro de la película; sus decisiones generan varias de las escenas de acción, y ella actúa acorde a esto. No como otras protagonistas femeninas, que no usan la violencia más que cuando es su último recurso.

Me gustó la historia, tiene mucha congruencia y sentido, no le hacen falta saltos en el tiempo para que la historia funcione. Algo interesante fue conocer un poco más de las otras facciones, ya que la historia ocurre entre Cordialidad, Verdad y el territorio de los sin-facción. Conocimos a sus lideres y la manera en que trabajan sus facciones.

Sin embargo, lo que es el punto fuerte sigue siendo el conflicto causado por Erudición. No sé si escape a mi entendimiento, pero el razonamiento de Janine no me parecía el más lógico. Supongo que se debía a su búsqueda de la verdad sin la moralidad, pero su participación en la trama básicamente fue descubrir el secreto que escondía una caja que llevaba buscando mucho tiempo, motivo por el cual destruyo Abnegación, y mató a muchas personas. A lo que voy, es que su motivación en la película pasada era hacerse con el poder, y en esta se obsesionó con la caja.

Como es una adaptación de una novela adolescente, y a pesar de que Tris es uno de los personajes con mayor profundidad que he visto; aun es adolescente, y comete errores que pueden llegar a desesperarnos, por las cosas que hace en el momento menos apropiado, las cosas que dice, o las que no dice.

En cuanto a los otros personajes, no brillan tanto como Tris, ni siquiera 4, que se volvió casi un sidekick de Tris. Es obvio que ella es la protagonista y es la que más tiene que tener peso. De hecho, hubo personajes que bien pudieron no estar ahí y nadie se hubiera dado cuenta, como Uriah, que mágicamente ya era amigo de Tris; o Christina, que su relación con Will también salió de la nada dentro de las películas. Me pareció un desperdicio de recursos, ya que les quitan todo el peso que pueden tener dentro de la trama.

En cuanto a actuaciones, me gusta mucho esta película, aunque no sé que tan difícil puede ser si cada facción debe regirse por una emoción únicamente. Sólo los divergentes y los chicos de Osadía son los que muestran más facetas, y obvio la actuación de Shailene y Theo son las que más brillan, porque así esta planeado, ya que ellos son Divergentes.

El final, es algo que me conflictua, sé que técnicamente faltan aun dos películas de Leal; pero si la saga termina ahí, podría entenderlo perfectamente. Me gustó que le dieran ese sentido a toda la sociedad, aunque de nuevo, creo que falta profundizar en ese tema, porque no entendí ese razonamiento.

Los efectos es algo que brilló en esta película, no por nada recomendaban verlo en 3D, tiene efectos muy buenos y muy elaborados, se ve que le invirtieron mucho en ese detalle. Pero llegaron al punto que abusaron de ellos. Esto pasa en especifico en las escenas de las simulaciones. Les hacen mucho énfasis a esos efectos, cosa que me pareció casi un abuso.

En resumen, es una película que merece que se le de una oportunidad, tiene puntos fuertes que lo harán una película disfrutable tanto para fans de los libro, como a los no lectores; aunque según he oído, le cambiaron cosas del libro, la acción te dará un buen rato en el cine. La recomiendo ampliamente.

4.5/5

miércoles, 1 de abril de 2015

Reseña de "Buenos días, Princesa" de Blue Jeans

Titulo: Buenos días, princesa
Autor: Blue Jeans
Editorial: Planeta
Año: 2012
Paginas: 544 paginas.
Idioma: Castellano


Sinopsis
Han pasado algo más de dos años en la vida de los chicos que forman “el club de los incomprendidos”. Las cosas han cambiado desde que uno tras otro se fueron encontrando en el camino. Nuevos problemas, secretos, amores, celos... Sin embargo, hasta el momento, su amistad ha podido con todo y con todos.

Raúl, se ha convertido en un atractivo joven y en un líder nato; Valeria, derrocha simpatía por donde pisa, aunque no ha vencido del todo a su timidez; Eli, es la que más se ha transformado de todos y se los lleva de calle; María, vigila y sueña tras sus gafas de pasta de color azul; Bruno, no consigue olvidar lo que siente y en lo más profundo de su corazón espera ser correspondido; y Ester, es la nuera que toda madre querría tener aunque no es tan inocente como todos piensan.

Son seis chicos que sienten, sufren, aman, creen, ríen, evolucionan... como otros chicos de su edad. Pero los seis son especiales. Al menos, para el resto del grupo.

¿Conseguirán superar todas las pruebas que se le van a presentar?

Sólo puedes averiguarlo leyendo, ¡Buenos días, princesa!

Mi opinión:

Ya había oido antes de la saga, el autor de hecho visito Guadalajara en la FIL de Diciembre, pero no fui a su conferencia. La verdad, no me llamaba para nada la atención. Pensaba que era o un libro muy infantil, o muy chick-flick. No estaba del todo lejos de la realidad, pero debo admitir que me gustó.

La historia es para adolescentes, una novela que trata los problemas más comunes para los jóvenes, la primera vez, el primer amor, el descubrimiento de tu sexualidad, los amigos, etc, etc. Es fácil identificarse con al menos uno de los personajes del libro, ya que todos hemos pasado por situaciones similares en la vida. Pero creo que es un libro que, de haberlo leído a los 15, lo hubiera disfrutado mucho más que ahora.

En cuanto a la historia, no será la más original, pero es bueno leer sobre adolescentes que no son americanos. Es una novela bien escrita, los personas evolucionan conforme la trama avanza, y al menos las historias entrelazadas se van estructurando bien. La historia se divide por días, y algo que no entendí es que, ¿Cómo rayos Valeria le hace para que le alcanzaba el día para hacer tantas cosas?

Creo que el manejo de tiempo era algo conflictuante en este libro, como toda la historia paso en 4 días dentro del libro, pero pasaban un montón de cosas, los cambios eran muy rápidos si los ponemos en su contexto temporal.

Me gustaba que los seis chicos tuvieran tan marcada su personalidad, fueran diferentes, y aun así tenían el punto medio perfecto para seguir siendo amigos, y ayudarse entre si. Pero cuestionaba sus decisiones a cada paso. Muchas veces sentía ganas de entrar al libro y golpearlos a todos para que dejaran de hacerse tontos.

Yo decía que no quería continuar con esta trilogía, que con leer el primero me basto, pero entonces llegue al final, donde las decisiones de todos y las consecuencias les explotan en la cara; y me di cuenta que quiero saber que pasara ahora con estos chicos. Aunque sólo lo leería por dos personajes.

Ahora, un detalle. La película basada en este libro, esta por estrenarse en México. Se llamara "El club de los Incomprendidos"; y será muy diferente a lo planteado en el libro, pero dice el autor que conserva la misma esencia de la historia.

Es un libro fácil de leer, te desesperaran más los personajes que la estructura del libro. Los capítulos son cortos, es fácil quedarse picado, y las narrativas se van intercalando para saber que hacen ciertos miembros del club de los Incomprendidos cuando no están con los demás. El lenguaje que emplea es sencillo, fácil de entender, y es perfecto si es de los primeros libros que lees. Aunque no lo recomendaría para cualquier edad.

2.5/5









lunes, 30 de marzo de 2015

La serie de Cazadores de Sombra será transmitida por ABC

Los años anteriores fueron pésimos para las adaptaciones literarias, se hicieron muchas y realmente pocas se aprovecharon; desgraciadamente, entre las malas podemos contar la de Cazadores de Sombras. La novela escrita por Cassandra Clare, fue llevada a la pantalla grande hace casi dos años, con grandes dudas desde el anuncio del cast. Y, a final de cuentas; terminó siendo un fracaso, a tal grado que se ordeno no hacer la secuela.

Sin embargo, la franquicia vuelve a tomar un segundo aire, ahora en otro formato. Cazadores de Sombras será llevada a la pantalla chica; y todo de mano de la cadena ABC. La productora Constantin rechazó la idea de llevar a la pantalla grande la secuela, puesto que solo recaudo $31 millones en su país de origen; por lo cual decidió reivindicar la franquicia y volverla un drama televisivo.

Ya se confirmo que el productor ejecutivo será Ed Decter, a quién le podemos agradecer por Helix, The Client List, y Unforgettable; ya se planea una temporada de 13 episodios; y aunque aun no se confirma una fecha de estreno, o una lista del elenco (el cual se renovara, gracias a Dios); se planea ya que la producción empiece en Mayo, en Toronto.

Por lo pronto, son los detalles que se han liberado, pero realmente no falta nada para que empiece la producción, y se anuncie a quienen encarnaran a los nuevos Cazadores de Sombras. Así que crucemos los dedos por un Jace decente en esta ocasión.

Y así es como los Cazadores de Sombras se unen a la exitosa lista de series dramaticas de la ABC, como Pretty Little Liars, The Foster y Chasing Life.

Les dejo a continuación la nota completa de The Hollywood Report, compartida en Tumblr por la autora; y les dejamos el link para que sigan la cuenta oficial de @ShadowHunterTV.

domingo, 29 de marzo de 2015

Qué de Series: Tres Opciones Para ver en Netflix

Es el primer domingo, de las vacaciones de primavera (o semana santa, según la quieran ver); y ya sea que tengan un montón de planes para estas dos semanas, o que planeen quedarse en cada; el día de hoy les traído un top 3 de series que ver en Netflix en sus días libres.

1.-Teen Wolf: 

Teen Wolf es la serie de hombres lobo que cuenta la historia de Scott McCall, un chico de preparatoria que es mordido por un lobo extraño y que comienza a transformarse en un hombre lobo. Es una de las series favoritas del publico en general por su humor tan contagioso, escenas emocionantes y sobrenaturales, y por tener uno de los cast juveniles con mayor numero de adeptos por su atractivo físico.

Protagonizada por Tyler Posey, y el favorito de todos Dylan O´Brien (Thomas en Maze Runner) esta es una excelente propuesta para ver durante estas vacaciones. Las cuatro temporadas están completas en Netflix, y es una excelente opción considerando que este año se estrenará la quinta temporada. Ya sea que te pongas al día, y la disfrutes de principio a fin, no te arrepentirás de verlas.

2.-The Returned:

Esta serie se encuentra en Netflix por ser una producción de la misma compañía. Sin embargo, es un remake, de un remake. La primera serie fue francesa, llamada Les Revenants; que se basó en el film They Came Back. Ahora la compañía Netflix produce la versión americana; revelando un capitulo por semana. Hasta el día de hoy, sólo hay tres en la plataforma.

La historia va de que, misteriosamente, personas que murieron tragicamente en el pasado están regresando a la vida sin ninguna razón aparente. Aunque ya tengo mis teorías. La recomiendo ampliamente si te gustan las series con misterios, y que te hacen pensar y crear teorías. Aun no sé si es algo mágico, sobrenatural y científico, pero en serio muero por descubrirlo.

3.- The Unbreakable Kimmy Schmidt.

Es una nueva comedia tipo sitcom americana, producida por Tina Fey. Se trata de Kimmy Schmidt, una chica que fue raptada por un culto que creía que le mundo había terminado, y vivió 16 años en un bunker bajo tierra. Ahora, con 29 años de edad, ella trata de adaptarse a su vida actual, en la ciudad de Nueva York.

Debo admitir que el piloto fue MUY malo, tiene un humor bastante básico, y con situaciones sin sentido, hasta ese momento, lo veía como un intento de hacer Don´t Trust The Bitch In The Aparment 23. Pero conforme la historia avanzaba, y los personajes se volvían más profundos, se volvió una serie muy satisfactoria de ver. Moría de risa con cada episodio y el personaje de Titus fue el más entrañable, a pesar de caer en cada cliché de la homosexualidad, su actuación es muy buena. Además que ver a Ki Hong Lee (Minho en Maze Runner), fue una grata sorpresa.

Es una serie de trece episodios, y la segunda temporada ya esta en camino; así que es el momento perfecto de verla.

Pues bien, esa ha sido mi selección de recomendaciones; ¿Cual recomendarían ustedes?



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...