Escribo esta entrada el día de hoy, porque lo más probable es que no vean actividad en el blog por el fin, ya que este fin de semana se llevará a cabo la 4ta Quedada Blogera en el Distrito Federal.
La Quedada Blogera es un evento anual en el cual la comunidad bloger y las editoriales se han vuelto más unidos, en un día en el que tenemos una convivencia única, ya que muchos blogers somos de distintos estados de la República; además de enterarnos de detalles exclusivos de las próximas publicaciones de sus sagas favoritas.
Así que este fin de semana andaré por mi ciudad favorita, en los eventos que esta edición que la Quedada nos tiene preparados, y les pasaré unos chismes editoriales, así que estén al pendiente de mi twitter: @NeroJDevonne y del face de la página: facebook.com/CreayPiensaLibre para enterarse de todos los detalles.
Y para todos los bloggers, ya muero de ganas de verlos a todos otra vez, o de conocerlos. Quiero una foto del recuerdo con todos y cada uno de ustedes :3
Nos leemos el lunes
viernes, 24 de julio de 2015
Nuevos trailer para Sinsajo Parte 2 y Maze Runner: Prueba de Fuego
En cuanto a distopias se refiere, siempre nos saltan a la mente dos sagas antes que nada: Los Juegos del Hambre y Maze Runner. La primera ya es un referente en el cine, que sin duda pasara a la historia, y la otra es una saga que hace su lucha por brillar por merito propio, y esto lo digo porque es MUY diferente del libro.
Primero lo primero. Sinsajo esta a punto de ver su final cinematografico, y esta semana se lanzó el nuevo trailer donde vemos escenas increibles del Capitolio, además de grandes e importantes momento del libro. Espero que reconozcan a cierto personaje, que nomas sale como 2 segundos.
Y por último, profundicemos un poco en lo que dije de Maze Runner. Correr o Morir nos dejo claro que el director se tomo muchas libertades con la historia; que, si bien seguían el curso del libro, había mucho de su cosecha en la película, pero eso no es necesariamente algo malo. La película es muy emocionante, tiene acción y buenos efectos.
En los trailers que hemos visto de Prueba de Fuego, todos estamos de acuerdo en algo. No entendemos nada. Hasta ahora, todo se ve diferente a lo narrado en el libro, pero mantengan la mente abierta cuando vayan a verla, porque aun así, como película de acción, será algo muy bueno.
Tras haber visto los dos, ¿qué opinan? ¿Están emocionados por ver alguna ya?
Primero lo primero. Sinsajo esta a punto de ver su final cinematografico, y esta semana se lanzó el nuevo trailer donde vemos escenas increibles del Capitolio, además de grandes e importantes momento del libro. Espero que reconozcan a cierto personaje, que nomas sale como 2 segundos.
Y por último, profundicemos un poco en lo que dije de Maze Runner. Correr o Morir nos dejo claro que el director se tomo muchas libertades con la historia; que, si bien seguían el curso del libro, había mucho de su cosecha en la película, pero eso no es necesariamente algo malo. La película es muy emocionante, tiene acción y buenos efectos.
En los trailers que hemos visto de Prueba de Fuego, todos estamos de acuerdo en algo. No entendemos nada. Hasta ahora, todo se ve diferente a lo narrado en el libro, pero mantengan la mente abierta cuando vayan a verla, porque aun así, como película de acción, será algo muy bueno.
Tras haber visto los dos, ¿qué opinan? ¿Están emocionados por ver alguna ya?
martes, 14 de julio de 2015
Que de Series: Más allá del Jardín
De vez en cuando, los canales de programación infantil se salen de sus zonas de confort y transmiten historias y animaciones de calidad. Sabemos que Cartoon Network tiene en la actualidad éxitos como Hora de Aventura y Steven Universe (que en lo personal creo que ambas merecen mucho la pena... no lo juzguen por el diseño de mi blog); pero cualquiera de estás dos empequeñecen a comparación de Over The Garden Wall, o con el nombre que se transmite en latinoamerica, Más allá del Jardín.
Es curioso decir que una serie como Over the garden wall puede superar series tan largas, considerando que es una miniserie de 10 capítulos, de alrededor 11 minutos cada uno. Sin embargo, cuando la puedan ver, se darán cuenta que no es para menos.
Todo empezó en el 2013, cuando Cartoon Network y Patrick McHale (quién también ha participado en Hora de Aventura) crearon el corto animado "Tome of the Unknow"; donde los hermanos Wirt y Gregory; y la azulejo parlante Beatrice, van en busca del Tomo de los Desconocido, pero cansados de caminar, deciden buscar un auto hecho de vegetales. Aunque algunos lo podrían considerar como el piloto de la serie, sólo sentó las bases para la historia que se desarrollaría.


La serie esta llena de simbolismos y referencias; ya que es una serie muy profunda y que necesitas ser muy analítico para disfrutarla en su totalidad. Podría pensar en libros como La divina comedia, un poco al Guardián entre el Centeno; a videojuegos como Silent Hill y Two Brothers, y un cambio de estilo de animación en un episodio recuerda a ‘Silly Symphony: The Skeleton Dance’ de Disney.
El dibujo, aunque en cuanto a sus personajes podría parecer sencillo, los escenarios son preciosos. Se ve que cada detalle esta muy cuidado, y le proporciona el ambiente de misterio perfecto, al nivel de la historia.
Te puedes perder fácilmente en los detalles del bosque y el campo, además de que siempre te recordara a un cuento clásico inglés.
En cuanto a los personajes, es muy difícil no enamorarte de ellos. Wirt es el hermano mayor, es el serio de este dúo, y siempre trata de que se concentren en regresar a casa. Es más precavido que Greg, y aunque en ocasiones parezca que el hecho de que sean medios hermanos empaña la relación, la verdad es que Wirt hace todo para protegerlo.
Hablando de Greg, él es la parte cómica de la historia, pero no por eso pierde el peso del heroísmo de la historia. Acompañado de su rana, la cual siempre cambia de nombre en cada episodio; Greg ve lo mejor en cada situación. Es la parte inocente del dúo, que no parece percatarse del todo del problema en que están metidos; pero siempre hace que la situación se vea mejor. A pesar de lo que pueda parecer, Greg es capaz de sacrificarse por Wirt, y eso se vuelve algo rompe-corazones en los últimos episodios.


Como pista, sólo podría decir, el intro del primer episodio revela muchas pistas de la historia, así que cuando lo vean, presten atención cuando lo vean.

Si ya la vieron, o la están viendo, déjenme sus comentarios sobre que les pareció.
domingo, 12 de julio de 2015
Reseña de Fangirl de Rainbow Rowell
Titulo: Fangirl Titulo Original: Fangirl Autora: Rainbow Rowell Año: 2014 Editorial: Alfaguara Paginas: 512 |
Sinopsis:
Los meses son diferentes en la universidad, especialmente el primer año. Suceden demasiadas cosas. Cada mes del primer año equivale a seis meses normales: son como meses de perros. Cath y Wren son hermanas gemelas y son fanáticas de la serie Simon Snow desde que su madre se fue. Pasan el tiempo en los foros escribiendo sobre la serie, así como caracterizándose de los personajes.

Mi opinión:

Empezando desde la historia, me parece un libro más maduro, situado en una edad difícil para cualquiera, el inicio de la universidad, y el dejar el hogar. Todo desde la vista de Cath, una joven escritora de fanfics, aficionada a un libro de magos estilo Harry Potter, del cual escribe una historia donde sus protagonistas son una pareja gay. Cath debe de enfrentar mil cambios ahora, sola como nunca lo ha estado, ya que su gemela quiere su independencia; tiene que hacerle frente a las clases y a conocer gente nueva por ella misma. Además de lidiar con nuevos sentimientos sin una verdadera guía.
Esto es de lo que más me gusto, el ámbito universitario que te describe además de que los personajes denotan una madurez y solidez muy diferentes a su libro anterior. Entiendes el porqué Cath y Wren son como son; y aunque me estresaban bastante, al menos entendía sus razones. Porque el libro te daba las bases para entenderlo.


De nuevo, y sólo para ahondar más en el tema; la actitud de Cath, aunque justificada y comprensible; me estresó en más de una ocasión. Ella tenía obseción por controlar todo que no vivía el momento. Sólo quería entrar al libro para darle unas cachetadas y decirle que madurara.
No podría recomendar abiertamente este libro, tendrías que ser o muy fan de la autora, o un lector más casual para amarlo completamente; pero podrías considerarla una lectura dominguera.
3/5
jueves, 9 de julio de 2015
Nuevo teaser para Sinsajo Parte 2: Stand With Us
El final de la saga cinematografica de Los Juegos del Hambre se acerca cada vez más rápido, y no por nada nos van a llenar de poster, teasers, stills y cualquier tipo de adelanto publicitarios, para fomentar el furor de los seguidores de la saga. En estas semanas, y con el pleno apogeo de la comic-con, es obvio que todo esto se iba a multiplicar, por tal motivo, nos hemos visto sumergido en esos posters con la marca del Sinsajo, o la iconica silla de Snow usurpada por Katniss.
No que este en contra de estás películas, soy un aserrimo fan de la saga; pero creo que los últimos adelantos, han caído un poco en lo innecesario. Realmente se ven un poco ridiculos, y no muestran nada nuevo, aunque quiero creer que tienen que ver con el contexto de los propos utilizados dentro de la historia como la propaganda de Katniss.
En fin, veanlo y juzguen por ustedes mismo:
sábado, 4 de julio de 2015
Con Aroma a Palomitas: Intensa-Mente
Titulo: Intensamente Titulo Original: Inside-Out País: EUA. Año: 2015 Dirigida: Pete Docter y Ronaldo Del Carmen Distribuidora: Disney Voces: Amy Poehler, Phyllis Smith, Richard Kind Bill Hader, Lewis Black Mindy Kaling, Kaitlyn Dias, Diane Lane, Kyle MacLachlan Duración: 94 minutos. |
Sinopsis:
Mi opinión:


Intensa-Mente es otra de esas obras que perduraran en nuestra memoria al pasar los años, y como no, si literalmente nos llevaron a explorar nuestra mente.
La historia nos cuenta la historia de Riley, una niña de 11 años cuya vida esta a punto de sufrir un cambio radical al mudarse a una nueva ciudad, lejos de todo lo que conoce, a una casa mucho más pequeña y con personas muy diferentes. Pero esta historia no es acerca del entorno de Riley, sino de su interior, en su mente; donde las emociones deben de tomar el control para ayudar a su niña a adaptarse a su nueva vida. Pero, ¿qué pasa cuando Alegría y Tristeza desaparecen? Dejaran a cargo a Ira, Temor y Desagrado de toda la vida de Riley...
Ahora, vamos a desmenuzar un poco la película. Como ya es costumbre de Disney, sus películas comienzan con un corto animado. Esta no iba a ser la excepción, y vimos un hermoso corto musical de la historia de dos volcanes que buscan el amor y compañía de otro volcan, llamado "Lava". Tras varios años, logran estar juntos. Amé la canción, que por cierto pueden oirla en Youtube, es hermosa y es al mero estilo hawaiano. Aunque no podía dejar de pensar en todas las fallas tectonicas, erupciones y maremotos, que debieron haber provocado para estar juntos. Pero a final de cuentas fue una bonita historia.
Entrando de lleno a la película, analicemosla por partes. La historia era al que encantó, empezando por el hecho de que los trailers no eran tan claros sobre que veríamos en la película, sólo a grandes rasgos, sin embargo, se convirtió en un verdadero viaje por la mente de una persona, ejemplificando conceptos abstractos como la memoria, la personalidad y los sueños; en cosas concretas. Aun así, no dejan de tener planteamientos correctos de como funciona la mente. No puedo ahondar mucho en estos detalles sin considerarlos spoilers, pero espero que aprecien estos detalles.

Los personajes, aunque a muchos les pueden resultar predecibles, puesto que sus nombres riguen sus personalidades, la verdad es que se vuelven entrañables, aunque Alegría me caía gorda al principió. Es muy divertido verlos interactuar, sobre todo al momento de hacer que Riley tome decisiones, o cuando deben trabajar en equipo. La verdad es que es imposible no amarlos. En cuanto a los personajes secundarios, todos en la mente de Riley son divertidisímos, los mentaleros, encargados de eliminar recuerdos; o Bing-Bong, el amigo imaginario; entre todos hacen una película muy entretenida.
La animación es algo que destaca a primera instancia, las emociones tienen un efecto de neón, ya que relucen en los fondos oscuros, pero cuando entran en la lucida mente, ese efecto se pierde por completo. Sin embargo, personajes como Bing-bong, que es parte algodón de azúcar, o las personas de nubes; tienen detalles muy realistas, que la verdad son un deleite visual.

Para cerrar esta reseña, me gustaría reiterar lo que dije al principio: Pixar hace películas para toda la familia, pero son muy disfrutables para los adultos, que ya están más familiarizados con conceptos de psicología, y del funcionamiento de la mente. La verdad es que moría de risa con los chistes técnicos, y amaba los detalles como la bóveda del pensamiento abstracto. Me hizo sacar mi faceta analítica, y la verdad es que pase un muy buen rato.
Sino la han visto deben verla ya, porque es una excelente opción para empezar el verano de cine.
5/5
domingo, 28 de junio de 2015
Que de Series: Sense8
Puede que para cuando esto sea leído por ustedes, ya la gran mayoria, sino es que todos, ya habrán visto la serie completa; pero no puedo dejar pasar la oportunidad de hablar de esta producción original de Netflix que se ha vuelto una de mis favoritas.
Primero que nada, dejen les explico que es Sense8: Es una nueva serie del servicio de streaming Netflix, el cual ya ha hecho reconocidas series como Herlom Groove y Orange is the new black. Escrito, producida, y dirigida en su mayoría por los hermanos Andy y Lana Wachowski (la trilogía Matrix); la serie aborda la vida de 8 desconocidos al rededor del mundo, que de repente se conectan mentalmente, accediendo a todos sus conocimientos y habilidades. La primera temporada consta de doce episodios, que contaron con la colaboración en su dirección de personas cercanas a los Wachowski, incluido Tom Tykwer, quien co-dirigió Cloud Atlas.
Dentro de la serie, las historias individuales de las ocho personas se van desarrollando, primero sólo en su contexto local, para conocerlos, y luego en relación al grupo. Will es un policía en Chicago, que lidia día a día con las pandillas más peligrosas. Nomi es una hacker y activista trans en San Francisco. Lito es un actor mexicano que vive ocultando su verdadero yo. Capheus, de Nairobi, trabaja duro día a día para reunir el dinero para las medicinas de su madre. Riley, una Dj en Londres que tiene un pasado misterioso. Kala, una científica en India que lidia con el conflicto de su corazón al casarse con un hombre que no ama. Wolfgang, un alemán ladrón, capaz de abrir cualquier caja fuerte. Y por último Sun, una empresaria coreana con una fuerza y una habilidad para las artes marciales extraordinaria.
Al principio de la serie, vemos una escena algo confusa, donde vemos a una mujer al borde del suicidio, pero que entendemos que ella es la responsable de que estas ocho personas estén unidas mentalmente. Ahora entre su grupo, pueden acceder a la mente y conocimientos de los demás. Pero lo que no saben, es que ahora corren un grave peligro, porque un grupo internacional los está cazando por un motivo que no esta del todo claro, pero que siempre pone a los senseites contra la pared.
Dividiendo este análisis de Sense8, me pareció propicio hablar de lo bueno y lo malo que tiene. Pero primero les diré una criticas que tengo, para cerrar con buen sabor de boca.
Sense8 es una serie genial, donde 8 tramas al rededor del mundo se deben unir en una sola puesto que son un grupo. Sin embargo, esto no siempre fue bien logrado. Muchas veces la interacción en el grupo fue demasiado en segundo plano, como pudo pasar con Lito, que realmente necesito muy poca ayuda de su grupo. Y ni hablar de Wolfgang y Kala, que prácticamente sólo se conectaron con los demás en los últimos capitulos de la temporada.
Al tener un grupo tan variado y tan talentoso, creo que muchas cosas se desaprovecharon. Como la habilidad de Wolfgang con las cajas fuertes, o el don cientifico de Kala. Todo eso, de nuevo, queda en segundo plano.
En cuanto a la trama, las cosas con Whisper, que es el jefe del grupo que caza senseites no esta del todo claro, lo cual me frustra bastante, pero no es del todo malo, porque al menos me tiene ansiando la nueva temporada.
Otra cosa que no me gusto, fue que la historia de Lito se siente de sobra, es el personaje gay, pero nada más, realmente si esta o no, no aporta mucho, y sus interacciones con el grupo son sencillas. Sin embargo, èl y Hernando se volvieron como la parte cómica del programa, porqué tenían las situaciones más hilarantes. Realmente sentí que no era del todo necesario tenerlo ahí.
Sense8 es una serie realmente multicultural. Las grabaciones toman lugar en cada uno de los lugares de donde son los protagonistas: México, San Francisco, Chicago, Londres, Islandia, India, Alemania, Corea del Sur y Kenia. Así mismo, los actores son representantes de la cultura local, con la excepción de Miguel Ángel Silvestre que es español. Es genial, además, de que no refuerce ningún estereotipo, sobre todo el de México, que, desde la secuencia de inicio, vemos vistas del Zócalo, y del Ángel de la Independencia.
La serie tiene un cargado mensaje de apoyo LGBT, considerando que es producida por Lana Wachowski, la verdad es que no me sorprende. Sin embargo, no es un mensaje forzado, a pesar de la idea central de la serie, y nunca se siente de más. La verdad, en el principio tenía dudas con el personaje de Nomi, ahora una mujer que antes era un hombre llamado Michael. Pensé que sería el típico personaje, que siempre pregona lo bueno de la comunidad gay, pero me equivocaba. Es una de los miembros más útiles del grupo, y realmente no tiene un discurso prohomosexual siempre en los labios. Esto la convirtió en una de mis favoritas. Además fue agradable saber que realmente era una mujer trans, y no un hombre disfrazado como lo fue Jared Leto en Dallas Buyers Club.
Los personajes femeninos fueron, a mi parecer, un verdadero deleite. Son personajes fuertes, pero muy diferentes entre si. Sun, mi favorita, es una gran peleadora, lo único malo de su personaje, es que se volvió predecible en cuanto a su interacción. Si sabías que iba a haber una pelea, sabías que Sun aparecería para ayudar. Sin embargo, individualmente, fue una de las historias que más me gusto, porque refleja mucho el sentido del honor, deber y de la familia que se maneja en Oriente. Ella esta dispuesta a todo por mantener la promesa que le hizo a su madre, de ayudar a la familia. Además de que las escenas de las peleas de Sun eran alucinantes.

Sense8 tiene muchos mensajes, pero algo que me gusto mucho fue el del la música como lenguaje universal, como se demostró en la escena del karaoke de Wolfgang, que interpreto What`s up? de Non-4 Blondes, pero todos fueron capaces de oírla y conectarse por ella.
Netflix no es un novato en esto de las series, ha sabido vender muy bien sus servicios, y sobre todo la creación de nuevos programas. Sense8 podrá no ser perfecta, pero la verdad es uno de los proyectos más disfrutables que le he visto, vale mucho la pena por toda la acción y el suspenso que maneja, te mantendrá enganchado por sus doce capítulos, siempre queriendo más. Realmente conocerás un poco de cada cultura, y es una de tus mejores opciones para ver, en caso de no la hayas visto.
Ahora, sólo nos queda esperar un año más para tener otra temporada.
De que va:

Dentro de la serie, las historias individuales de las ocho personas se van desarrollando, primero sólo en su contexto local, para conocerlos, y luego en relación al grupo. Will es un policía en Chicago, que lidia día a día con las pandillas más peligrosas. Nomi es una hacker y activista trans en San Francisco. Lito es un actor mexicano que vive ocultando su verdadero yo. Capheus, de Nairobi, trabaja duro día a día para reunir el dinero para las medicinas de su madre. Riley, una Dj en Londres que tiene un pasado misterioso. Kala, una científica en India que lidia con el conflicto de su corazón al casarse con un hombre que no ama. Wolfgang, un alemán ladrón, capaz de abrir cualquier caja fuerte. Y por último Sun, una empresaria coreana con una fuerza y una habilidad para las artes marciales extraordinaria.
Al principio de la serie, vemos una escena algo confusa, donde vemos a una mujer al borde del suicidio, pero que entendemos que ella es la responsable de que estas ocho personas estén unidas mentalmente. Ahora entre su grupo, pueden acceder a la mente y conocimientos de los demás. Pero lo que no saben, es que ahora corren un grave peligro, porque un grupo internacional los está cazando por un motivo que no esta del todo claro, pero que siempre pone a los senseites contra la pared.
Lo malo:
Dividiendo este análisis de Sense8, me pareció propicio hablar de lo bueno y lo malo que tiene. Pero primero les diré una criticas que tengo, para cerrar con buen sabor de boca.
Sense8 es una serie genial, donde 8 tramas al rededor del mundo se deben unir en una sola puesto que son un grupo. Sin embargo, esto no siempre fue bien logrado. Muchas veces la interacción en el grupo fue demasiado en segundo plano, como pudo pasar con Lito, que realmente necesito muy poca ayuda de su grupo. Y ni hablar de Wolfgang y Kala, que prácticamente sólo se conectaron con los demás en los últimos capitulos de la temporada.
Al tener un grupo tan variado y tan talentoso, creo que muchas cosas se desaprovecharon. Como la habilidad de Wolfgang con las cajas fuertes, o el don cientifico de Kala. Todo eso, de nuevo, queda en segundo plano.

Otra cosa que no me gusto, fue que la historia de Lito se siente de sobra, es el personaje gay, pero nada más, realmente si esta o no, no aporta mucho, y sus interacciones con el grupo son sencillas. Sin embargo, èl y Hernando se volvieron como la parte cómica del programa, porqué tenían las situaciones más hilarantes. Realmente sentí que no era del todo necesario tenerlo ahí.
Lo bueno:


Los personajes femeninos fueron, a mi parecer, un verdadero deleite. Son personajes fuertes, pero muy diferentes entre si. Sun, mi favorita, es una gran peleadora, lo único malo de su personaje, es que se volvió predecible en cuanto a su interacción. Si sabías que iba a haber una pelea, sabías que Sun aparecería para ayudar. Sin embargo, individualmente, fue una de las historias que más me gusto, porque refleja mucho el sentido del honor, deber y de la familia que se maneja en Oriente. Ella esta dispuesta a todo por mantener la promesa que le hizo a su madre, de ayudar a la familia. Además de que las escenas de las peleas de Sun eran alucinantes.

Sense8 tiene muchos mensajes, pero algo que me gusto mucho fue el del la música como lenguaje universal, como se demostró en la escena del karaoke de Wolfgang, que interpreto What`s up? de Non-4 Blondes, pero todos fueron capaces de oírla y conectarse por ella.
Veredicto:

Ahora, sólo nos queda esperar un año más para tener otra temporada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)