De que va:

Dentro de la serie, las historias individuales de las ocho personas se van desarrollando, primero sólo en su contexto local, para conocerlos, y luego en relación al grupo. Will es un policía en Chicago, que lidia día a día con las pandillas más peligrosas. Nomi es una hacker y activista trans en San Francisco. Lito es un actor mexicano que vive ocultando su verdadero yo. Capheus, de Nairobi, trabaja duro día a día para reunir el dinero para las medicinas de su madre. Riley, una Dj en Londres que tiene un pasado misterioso. Kala, una científica en India que lidia con el conflicto de su corazón al casarse con un hombre que no ama. Wolfgang, un alemán ladrón, capaz de abrir cualquier caja fuerte. Y por último Sun, una empresaria coreana con una fuerza y una habilidad para las artes marciales extraordinaria.
Al principio de la serie, vemos una escena algo confusa, donde vemos a una mujer al borde del suicidio, pero que entendemos que ella es la responsable de que estas ocho personas estén unidas mentalmente. Ahora entre su grupo, pueden acceder a la mente y conocimientos de los demás. Pero lo que no saben, es que ahora corren un grave peligro, porque un grupo internacional los está cazando por un motivo que no esta del todo claro, pero que siempre pone a los senseites contra la pared.
Lo malo:
Dividiendo este análisis de Sense8, me pareció propicio hablar de lo bueno y lo malo que tiene. Pero primero les diré una criticas que tengo, para cerrar con buen sabor de boca.
Sense8 es una serie genial, donde 8 tramas al rededor del mundo se deben unir en una sola puesto que son un grupo. Sin embargo, esto no siempre fue bien logrado. Muchas veces la interacción en el grupo fue demasiado en segundo plano, como pudo pasar con Lito, que realmente necesito muy poca ayuda de su grupo. Y ni hablar de Wolfgang y Kala, que prácticamente sólo se conectaron con los demás en los últimos capitulos de la temporada.
Al tener un grupo tan variado y tan talentoso, creo que muchas cosas se desaprovecharon. Como la habilidad de Wolfgang con las cajas fuertes, o el don cientifico de Kala. Todo eso, de nuevo, queda en segundo plano.

Otra cosa que no me gusto, fue que la historia de Lito se siente de sobra, es el personaje gay, pero nada más, realmente si esta o no, no aporta mucho, y sus interacciones con el grupo son sencillas. Sin embargo, èl y Hernando se volvieron como la parte cómica del programa, porqué tenían las situaciones más hilarantes. Realmente sentí que no era del todo necesario tenerlo ahí.
Lo bueno:


Los personajes femeninos fueron, a mi parecer, un verdadero deleite. Son personajes fuertes, pero muy diferentes entre si. Sun, mi favorita, es una gran peleadora, lo único malo de su personaje, es que se volvió predecible en cuanto a su interacción. Si sabías que iba a haber una pelea, sabías que Sun aparecería para ayudar. Sin embargo, individualmente, fue una de las historias que más me gusto, porque refleja mucho el sentido del honor, deber y de la familia que se maneja en Oriente. Ella esta dispuesta a todo por mantener la promesa que le hizo a su madre, de ayudar a la familia. Además de que las escenas de las peleas de Sun eran alucinantes.

Sense8 tiene muchos mensajes, pero algo que me gusto mucho fue el del la música como lenguaje universal, como se demostró en la escena del karaoke de Wolfgang, que interpreto What`s up? de Non-4 Blondes, pero todos fueron capaces de oírla y conectarse por ella.
Veredicto:

Ahora, sólo nos queda esperar un año más para tener otra temporada.