Contactanos:

Seguir a Crea y Piensa Libre en Twitter Seguir a Crea y Piensa Libre en Facebook Seguir a Crea y Piensa Libre en Google Plus Envianos un mail a creaypiensalibre@hotmail.com

viernes, 12 de septiembre de 2014

Con Aroma a Palomitas: "The Maze Runner: Correr o Morir" Critica de Cine







Título: Maze Runner: Correr o Morir
Título original: The Maze Runner
Dirección: Wes Ball
País: Estados Unidos
Año: 2014
Duración: 113 min.
Género: Thriller, Intriga, Ciencia ficción
Reparto: Will Poulter, Dylan O'Brien, Thomas Sangster, Kaya Scodelario
Distribuidora: 20th Century Fox
Productora: Gotham Group, 20th Century Fox
Dirección: Wes Ball
Guión: Noah Oppenheim
Producción: Lindsay Williams

Sinopsis


Cuando Thomas se despierta atrapado en un laberinto enorme, con un grupo de otros niños, él no tiene ninguna memoria del mundo exterior que no sean extraños sueños sobre una misteriosa organización conocida como C.R.U.E.L Sólo juntando fragmentos de su pasado con las pistas que descubre en el laberinto puede Thomas tener la esperanza de descubrir su verdadero propósito y una manera de escapar. Basado en la novela best-seller de James Dashner.

(Sinopsis oficial de Cinepolis)




Mi opinión:

Maze Runner: Correr o Morir se basa en la novela homónima de James Dashner, escrita ya hace varios años, y desde entonces FOX ya había adquirido los derechos de esta historia.

Pues bien, después de varios retrasos para el estreno, por fin pudimos disfrutar Maze Runner en las pantallas de México. El día de la premier me hice acompañar por un amigo que no había leído el libro para hacer un comparativo y dejar de pensar tanto en el libro, ya que si bien tiene una historia que me atrapa, me encanta, unos efectos muy realistas que me hace sentir dentro de un laberinto, quería ser objetivo e intentar que la película brillara por merito propio.

De inicio a fin, el manejo de la historia con su cronología fue bastante bueno, ya que todo era sucesivo, casi como en el libro, aunque me pareció que dejaron varios detalles que solo los lectores entenderían, tales como el lenguaje del Área y el funcionamiento de ella. 

Las actuaciones fueron muy buenas. Al principio no estaba de acuerdo con el cast. Odiaba a ese Newt, a ese Alby y a ese Gally. Pero todos se reivindicaron como pasaba la historia. Supieron captar la escencia de cada uno y representarla. En lo personal mi favorita fue Teresa, aunque realmente quedo muy en segundo plano.
Muchas cosas del libro las dejaron de lado. Los lectores entenderán esto, ya que pasaron situaciones que no sucedían, o la resolución de la problemática principal fue diferente, y sobre todo la inclusión de un personaje que no recuerdo hasta el libro tres. Mi amigo que no ha leído el libro, tuvo problemas para entender la historia, ya que muchas cosas quedaron como implícitas únicamente para los lectores; y saliendo del cine le di todos los spoilers por los cuales ustedes me odiarían.

Algo que me encantó, por más que admita que no me lo imaginaba así, fueron los Penitentes. A mi parecer, fueron diez veces mejores así, con más sentido para la historia y para adaptarse al laberinto. Creo que fue el aspecto en el que más se lucieron.

En fin, la verdad sí tengo ganas de ver una secuela, espero con ansías conocer a Brenda, y esta sería mi recomendación para su fin de semana. Vale la pena darle un vistazo como lector, aunque si apenas te metes en este laberinto, espera un rato de confusión hasta que todo cobre sentido.

Y ustedes, ¿qué opinan? ¿Las adaptaciones debe ser un negocio dirigido para los que leyeron el libro o para los que aun no lo hacen?

4/5


miércoles, 10 de septiembre de 2014

Poster final de Sinsajo Parte 1 (Katniss)

Han salido varios poster de los rebeldes de Sinsajo Parte 1, de los rebeldes del distrito 13. Sin embargo, el único poster de Katniss que habíamos visto era el de espaldas.

El día de hoy se dio a conocer el poster final de la película con Katniss, con su traje de rebelde, mirando al frente. Concuerdo con varios bloggers, que decían que era mejor el poster de ella de espaldas. Pero este fue con el que decidieron promocionar la película. ¿A ustedes cual les gustó más?


















Además, prepárense, ya que el 15 de Septiembre veremos el debut de el trailer oficial, y sigan visitando The Hunger Games Exclusive para ver un detrás de escenas exclusivo.

Sólo estamos a 5 días de ver lo nuevo de Sinsajo Parte 1.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Laini Taylor en la FIL Guadalajara

La autora de Hija de Humo y Hueso estará pisando suelo mexicano para finales de este año, tanto aquí en Guadalajara como en DF. Pero por hoy les traigo los datos de su programa en el marco de la FIL GDL 2014:

El día 6 de Diciembre, de 4:30 a 5: 20 pm, estará presentándola saga completa de Hija de Humo y Hueso en el salón 6 de la planta baja de la Expo Guadalajara

Ese mismo día, pero de 6:00 a 7:50 pm, estará en el Área Internacional para la firma de libros.

Pues bien, no hay pretexto, cae en sábado en la tarde, y ahí estaremos viéndonos con Laini Taylor. ¿Quién se apunta?

Para corroborar los datos, les dejo el link del programa de la FIL 2014

Trailer Extendido de American Horror Story: Freak Show

Despues de la gran recepción de AHS: Coven, ninguna temporada había causado tal nivel de expectación como Freak Show lo esta haciendo. Ya se han lanzado varios teasers de lo que tratara la temporada, y debemos admitir que el ansia por ya verlo sigue y sigue.

Aquí les traemos el trailer extendido de lo que será Freak Show, ya con varios personajes caracterizados.



 Y ustedes ¿qué opinan de este circo?

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Con Aroma a Palomitas: Si Decido Quedarme (Critica)





Título original: If I Stay
Año: 2014
Duración: 106 min.
País: EE.UU
Director: R.J. Cutler
Guión: Shauna Cross
Música: Heitor Pereira
Fotografía: John De Borman
Reparto: Chloë Grace Moretz, Mireille Enos, Liana Liberato, Lauren Lee Smith, Jamie Blackley, Stacy Keach, Aliyah O'Brien, Aisha Hinds
Género: Drama

Sinopsis:
A sus 17 años, Mía sólo piensa en su futuro con la música clásica y en su novio Adam. Pero su vida tendrá un giro inesperado cuando sufra un accidente automóvilístico junto a su familia. Siendo la única sobreviviente, Mía está en coma y en un estado crítico, pero su alma puede ver todo lo que sucede con quienes aun están vivos y debe tomar una decisión: quedarse o seguir su camino.

Mi opinión:

Primero que nada, quiero declarar que NO he leído el libro aun, así que no podré hacer ningún comparativo sobre ambos. Sin embargo, me gustaría tomarla como cualquier otra película.

Si decido quedarme, no presenta una historia novedosa. Todos sus elementos parecen salidos de otro tipo de películas. Ya sea por el hecho de que se vea a si misma como espíritu, el decidir irse o quedarse, el estar enamorada de un rockero siendo ella una artista clásica, y el que el elemento de amor sea lo más primordial.

Tiene muchas cosas buenas, la verdad me gustaba que no hiciera énfasis en lo triste, intercalando los recuerdos buenos con la triste situación, era difícil sólo concentrarse en lo malo. Me gustó mucho como la música de fondo y las imágenes me hicieron sentir tan nostálgico, era verdaderamente hermoso a la vista. Y si a eso le agregamos la voz talentosa de Jamie Blackley, que fue genial en cada ocasión que cantó, fue una gran experiencia.

Ya tenía mucho que no veía una actuación de Chloe, pero esta me dejo muy satisfecho. Me gustó la evolución que tuvo la construcción de su personaje a lo largo de la película, fue creíble, pero pudo pasar por Bella Swam por lo eficaz de su razonamiento.


Creo que un buen motivo para verla es que, a pesar de que puedas inferir que es una película lacrimogena, pero no es así. No es que sea de las personas que llore, pero solo dos escenas me llegaron (la del abuelo y la de Adam, ya sabrán cuales son).

Sin embargo, no creo que sea de esas películas que puedas ver una y otra vez, te gustará pero digamos una vez al año.


3.5/5

Y ustedes, ¿que opinaron de Si Decido Quedarme?


martes, 2 de septiembre de 2014

Novedad para Septiembre de Alfaguara: Los 100 de Kass Morgan

Los 100 esta cobrando una fama internacional gracias a la serie que salió inspirada en este libro, del escritor Kass Morgan. Pues este Septiembre, Alfaguara nos traerá el libro ya para su compra en español, y mientras eso sucede, les dejo a continuación un link para que lean las primeras hojas:


Ahora les dejo el trailer de la primera temporada de la serie, para que tengan una idea más clara de que va la serie:


Con Aroma a Palomitas: Nuestro Vídeo Prohíbido






Titulo Original Sextape
Año 2014
Dirección Jake Kasdan
Guión Kate Angelo
Protagonistas Cameron Diaz (Annie), Ellie Kemper, Jason Segel (Jay), Rob Lowe, Jack Black, Jolene Blalock (Catalina), Rob Corddry, Melissa Paulo (Rosie), Randall Park, Giselle Eisenberg (Nell), Kate Jurdi (Mrs.Hank)
Producción Todd Black, Jason Blumenthal, Steve Tisch
Productor ejecutivo David J. Bloomfield
Fotografía Tim Suhrstedt
Montaje Tara Timpone

Sinopsis

 Cuando Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Diaz) comenzaron, tenían una intensa conexión romántica – pero diez años y dos niños después, decidieron - ¿por qué no? – hacer un video de ellos mismos intentando cada posición del libro The Joy of Sex durante una sesión de tres horas. Ésta es una gran idea, hasta que descubren que su video más privado ha dejado de ser privado. Con sus reputaciones en juego, saben que están solo a un clic de ser expuestos al mundo… pero su carrera para recuperar el video los lleva a una noche que jamás olvidarán, y descubrirán que su video revela más de lo que pensaban.

Extraida de Cinepolis.com

Mi opinión:
Pocas veces dejo a la gente elegir por mí el que leer, o el que ver. Digamos que este sábado decidí hacer una excepción, y por azares del destino entramos a ver Nuestro Vídeo Prohíbido. Trataba de ser positivo y esperar una actuación buena de Jason, pero no fue así...

La película básicamente trata de dos horas de clichés en comedia de pastelazo, golpes, caidas, situaciones ridículas que no tienen que ver con la trama central. No puedo decir que todo fue perdida, sí me reí con varios chistes que eran muy americanos, e inclusive con sus referencias a la industria del porno (sí, ya lo dije), pero no puedo considerarla como algo bueno.

Otra cosa que para nada me gusto, fue tener que ver tantas veces a Jason Segel desnudo. Fue incomodo, ya que estamos acostumbrados a otro tipo de presentaciones de este actor, y en vez de parecerme una evolución en su carrera, creo que es todo lo contrario. Fue incomodo, a sobre manera, ni siquiera la presencia de Cameron Diaz pudo ayudarlo.

En esta cosa se presento lo que llamo, el sindrome Adam Sandler. Es cuando el protagonista produce su propia película y se pone a si mismo como todo un ganador, sacando así sus frustraciones personales. Ya sea siendo la persona con una esposa modelo devota, el único exitoso de sus amigos, rico, o super listo. Tal es el caso de Jason, que regalaba iPads a sus conocidos, solo por que salían nuevas versiones y ya no quería las anteriores.

Además, la publicidad de Apple no era nada discreta. iPads, Macs, de escritorio, todos los productos ahí estaban.

Y, ya para terminar, la última escena del tan mencionado vídeo prohíbido, fue tan... perturbante. En serio, creo que de los actores que menos me imagino desnudo es Jason Segal. Mucho menos teniendo sexo.

Esta es la clase de película que uno puede ver una vez en la vida y JAMAS querer volver a verla. Ni siquiera puedo considerarla dominguera. Gasten su dinero bajo su propio riesgo.

1/5


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...