Contactanos:

Seguir a Crea y Piensa Libre en Twitter Seguir a Crea y Piensa Libre en Facebook Seguir a Crea y Piensa Libre en Google Plus Envianos un mail a creaypiensalibre@hotmail.com

miércoles, 17 de junio de 2015

Reseña de Fuego por Kristin Cashore

 Reseña de Fuego por Kristin Cashore


Título: Fuego (Los Siete Reinos 2) 
Título original: Fire.
Autor: Kristin Cashore
Editorial: Roca
Páginas: 412
Género: Ficción


Sinópsis: 


Treinta años antes de Graceling...
Al otro lado de las montañas, al este de los Siete Reinos, en una tierra rocosa y asediada por la guerra que se llama Dells, Fuego tiene 17 años y es la última monstruo del reino con forma humana. Es preciosa en cuerpo y mente, tiene una cabellera de color rojo brillante que ondea al viento como una llama y comparte el poder de leer la mente y ejercer su influencia silenciosa sobre los humanos con sus congéneres, pero hay algo que la diferencia de ellos: sabe distinguir entre el bien y el mal. Cuando la conspiración estalla para derrocar al rey, Fuego deberá elegir entre la fidelidad a los suyos y el amor por un príncipe cuyos pensamientos no puede vislumbrar. 

Mi opinión: 

Fuego es un libro escrito por Kristin Cashore, publicado en español por primera vez en España en 2010 y forma parte de la trilogía de "Los siente reinos".

El libro toma lugar en otro de los siete reinos, al otro lado de las montañas, y 30 años antes de la trama de Graceling. La gente aquí no tiene conocimiento de la existencia de las personas con gracia, en cambio, tienen monstruos.


 El personaje principal es Fuego, la cual es una monstruo con forma humana, muy fuerte, bella e inteligente, digna de su nombre, pero, al ser una monstruo, tiene el poder de leer la mente y quienes la rodean tienen que aprender a blindar su mente contra ella. 
Fuego vive contrariada gracias a sus inseguridades, sin embargo, esto tiene que cambiar por la carga que su pueblo pone en ella, dándole la responsabilidad de evitar una guerra. 
Ella cuenta con un mejor amigo y mano derecha, como todo buen protagonista, llamado Arquero. 

Fuego es, por mucho, mi personaje favorito del libro. No solo por ser la protagonista, sino por todas sus habilidades. Es fuerte y capaz, lista para ganar. Sin embargo, no es del todo fantasiosa. Su realismo se da al momento en que se revelan la cantidad de inseguridades que tiene. 

También somos capaces de ver su relación con Arquero y con el príncipe Brigan, las cuales no son del todo perfectas e incluyen actitudes que muchas mujeres en la vida real tenemos. 



Si bien, hace más de dos años que terminé de leer este libro, he de decirles que lo recuerdo bien. Este es el libro que más me gustó de la trilogía y, aunque no aparezcan Katsa o Gramilla, tendríamos a algunos personajes familiares. 


Si te gustó Graceling, es muy probable que este libro te guste, pero es importante tener en cuenta los saltos en el tiempo y que el hilo de la historia es bastante difícil de seguir. Hay secretos, cliffhangers, y cosas que nos harán volver a recordar Graceling y nos seguirá ayudando a armar la historia. A pesar de tener un ritmo similar al de Graceling, por lo anteriormente mencionado es dificil de leer, pero no imposible. Un poco pesado si no estás acostumbrado a este tipo de lecturas. 



El libro no es malo, pero aún así no llega a ser mi favorito ni cerca. Es importante reconocer el trabajo de un escritor porque, para quienes lo hemos intentado, sabemos que no es fácil escribir una historia en la cual dejemos enganchado al público desde la primera parte y, si bien es importante ese elemento, no debemos juzgar el libro por su portada o incluso por el primer capítulo. 

Los invito a que lo lean y me den su sincera opinión sobre la historia, estaría encantada de leerla. 

Sin más por el momento, les dejo la puntuación: 
3/5

miércoles, 10 de junio de 2015

Primer trailer oficial de Los Juegos del Hambre #SinsajoElFinal

Años han pasado desde que todos nos emocionamos al ver llegar uno de nuestros libros a la pantalla grande, y la emoción por estás adaptaciones no ha hecho más que crecer con los numerosos adeptos que se ha ganado desde que llego a los medios visuales.

Sin embargo, todo lo bueno debe llegar a su fin, es por eso que este año, la saga de Los Juegos del Hambre, verá su final, con el estrenos de la segunda parte de Sinsajo, como ya es referente para todas las adaptaciones literarias que su última entrega este dividida en dos partes para "que sea más fiel al libro".

Pues bien, en lo personal sentí que la primera parte estuvo bien hecha, y aunque en momentos se sintió lenta, tuve un buen rato viendola. Por lo que podemos ver en el trailer, esta no se quedada atrás.

Sin más preambulo les dejo el primer trailer oficial de Sinsajo Parte 2:




domingo, 7 de junio de 2015

Reseña de Graceling de Krinten Cashor

Titulo: Graceling (Los Siete Reinos 1)
Titulo Original: Graceling
Autor: Kristin Cashore
Editorial: Roca
Paginas: 400
Genero: Ficción

Sinopsis:

El libro fantástico más aclamado del último año en todo el mundo. Hay gente en estas tierras que tiene poderes extraordinarios a los que llamamos gracias. Una gracia puede tener un valor infinito o puede ser totalmente inútil. Una gracia puede hacer que alguien sea veloz como el viento, o que sea capaz de predecir el tiempo, mientras que otras sólo harán que hables al revés o te subas a los árboles. Mi nombre es Katsa. Soy un instrumento que mi Rey utiliza para castigar a sus enemigos. Mi gracia es matar.

Mi opinión:

La historia de Katsa llego un momento "malo" a mi vida. Mi obsesión por Game of Thrones estaba en pleno apogeo, y me era un poco difícil verle todos los méritos que Graceling tiene por si mismos, por los detalles en los que se puede comparar, pero trataré de darles una reseña imparcial, y resaltando lo bueno y lo malo que este libro tiene.

Esta es una historia de ficción o fantasía épica, que se ubica en un escenario medieval, en los Siete Reinos; donde Katsa, asesina personal del Rey Randa, desarrolla una aventura para redefinir quién es realmente. Hasta aquí, sigue una línea segura; una historia medieval, con aventuras de antaño, con espadas y viajes a caballo, pero veamos en que sobresale Graceling de los demás.

El concepto de los Graceling es el eje central en la narración, los graceling son personas que tienen "gracias" o dones especiales que los separan de los humanos comunes, además de que siempre tienen los ojos de diferente color, como Katsa, que tiene uno verde y uno azul. Kristin si hizo algo bien, fue la descripción de escenarios, fue algo de lo que más me gusto. Podía imaginarme escenarios muy diferentes entre si, los castillos, los bosques, los distintos reinos, las montañas nevadas y el mar; todo esto con las palabras necesarias, sin abrumarnos con descripciones, pero tampoco siendo tacaña con las palabras.

El personaje de Po (porque no me acuerdo de su nombre largo), fue el que más me gustó, porque es del tipo de personajes masculinos que me gustan, más sensibles, con un aire atractivo y divertido; y de hecho, fue el que tuvo un mayor crecimiento personal. A pesar de tener un final muy abierto.

En si... creo que es todo lo bueno que a mí se me ocurre de mi libro, porque de ahí en más, no me gusto.

El personaje de Katsa es uno más del montón, cortado con la misma tijera de todos los personajes de los libros para jóvenes adultos, una chica que quiere romper con el esquema, que es ruda, que se vale por si misma; que es ruda, y que NO necesito a un hombre. Vaya, que novedad. Peeeeero, poco a poco conoce a alguien y se enamora contra su voluntad y resuelve que no es una necesidad lo que siente por él, sino verdadero amor, que no significa atarse a alguien más y pues... así. En fin. No es que este en contra de que las mujeres sean personas fuertes e independientes, pero no pretendamos que necesitamos más libros donde esto sea el peso central del personaje.

En cuanto al plot principal de la historia, nunca estuvo definido, empezó varias líneas argumentales, de las cuales cerró muy pocas, como es el caso de la historia del Rey Leck; pero lo que se plantea el inicio, queda sin respuesta; al menos en el primer libro. Aunque por ahí me dijeron que tiene más sentido en la secuela, pero en lo personal creo que cada libro se debe defender por si mismo, y no dejar esos huecos tan enormes.

El final es algo que me causo problema, porque realmente no es algo muy profundo e inesperado que te pudiera mantener al borde del asiento; de hecho, todo lo contrario, mas o menos por la mitad te dan una pista MUY clara de lo que podría pasar. En esa parte, la autora debió haber jugado con la trama para darle un giro inesperado, pero NO, se quedo en la línea argumental obvia, y así, justo como lo esperas, el libro termina, sin revelar los misterios que plantearon al principio.

En si, es una historia que no es tan complicada, si te gustan los libros sencillos y de fantasía, puede ser una opción que te puede interesar, pero en si, no apostaría por él:




2/5






martes, 19 de mayo de 2015

Primer trailer de The Scorch Trial, secuela de Maze Runner

Hace menos de un año, vimos la adaptación de la novela de James Dahsner: Maze Runner, Correr o Morir. Se hizo un gran furor por esta película porque fue bien recibida tanto por los fans y los no tan fans. A pesar de ser algo diferente al libro, fue una película emocionante de acción y ciencia ficción.

La secuela no se podía hacer esperar, y ya estará en cines este año. Este es el primer trailer donde vemos a los protagonistas, además de la Rata, que (no puedo ocultar mi fanboy de Juego de Tronos) es el mismo quien interpreta a Petyr Baelish en la serie.

Les dejo el trailer a continuación:




¿Qué les pareció? ¿Están emocionados por el estreno?

lunes, 18 de mayo de 2015

Actualización del cast de Shadowhunters: Jocelyn Frey

En serio extrañaré a Lena...

El día de hoy se ha hecho el anunció oficial de otra adición al cast de la serie de ABC Shadowhunters. Maxim Roy, actriz canadiense a quien podemos ver en la serie policiaca 19-2, o Regenesis (2004); será quien interprete a la madre de Clary y Cazadora de sombras retirada.

¿Qué les parece esta adición?

domingo, 17 de mayo de 2015

Top Tres de Parejas Homosexuales #DíaMundialContraLaHomofobia

El día de hoy les traigo otro top tres de personajes literarios, para unirnos a esta celebración. Hoy es el día mundial contra la homofobia, que es algo que creo que día con día va desapareciendo. Cada vez, sé menos casos de homofobia tanto en el mundo, como en mis entornos sociales, pero no por eso deja de existir en otras partes del mundo.

Siempre he pensado que uno de los puntos claves para que la homofobia no exista, es que todos los veamos como algo tan equis como se hetero. Y es de lo que trata el top de hoy, tres parejas homosexuales (que conosco, porque no he leído tanta literatura con personajes así, o simplemente no me convencen); que vienen de libros que los integran como uno más de sus personajes, sin necesidad de volverlo un libro de tematica.

3)Albus Dumbledore y Gellert Grindelwald (Harry Potter)

Uno de los personajes más iconicos de la literatura moderna, y que marcó un antes y un después en los lectores primerizos; fue revelado gay por su creadora, J. K. Rowling. Nunca estuvo explicito en los libros, pero de igual manera nunca se dio a entender lo contrario.

Albus Dumbledore estaba enamorado de quien hubiese sido su colega y después enemigo, su mejor amigo Grindelwald. Sin embargo, mucho de esto quedo en segundo plano, pero confirmado por la autora, de que siempre se imagino al director de Hogwarts como alguien homosexual, pero nunca confirmo si su mejor amigo podría tener sentimientos así por él.

2)Emily Fields y Paige(Pretty Little Liars)


PLL ha ganado un gran número de seguidores por todo el mundo, tanto por su gran número de libros, o por la exitosa serie de la ABC. Entre todo el misterio y suspenso que genera, han tocado temas muy sensible, y con los cuales las generaciones más jóvenes nos podemos identificar, uno de ellos es la homosexualidad.

Emily es una de las cuatro protagonistas, que mantuvo su sexualidad en secreto por mucho tiempo, con exepción de Allison, con quien le gustaba experimentar. Sin embargo, conforme su personaje crecía, ese aspecto maduro, y nos dio un buen ejemplo de fuerza, sobre todo cuando tuvo que soportar la discriminación de su madre.

En cuanto a su pareja, tuvieron un inició estilo amor-odio, puesto que mientras la sexualidad de Emily dejaba de ser un secreto, su envidiosa competidora de natación estaba aun en el closet. Poco a poco fueron superando este aspecto de sus vidas, para terminar juntas.

1)Alec y Magnus (Cazadores de Sombras)

Mi pareja gay favorita, y la primera en la que pensé al escribir este top. Cuando tenía alrededor de 15 o 16 años, fue de la primera pareja gay que leí. Me gustó mucho la evolución de los personajes, y que Clare lograra hacer una pareja tan linda y graciosa como lo harían de una pareja hetero.

Magnus es un brujo que ha vivido ya siglos, mientras que Alec apenas esta dejando la adolescencia y es un Cazador de Sombras. Este último estuvo enamorado por mucho tiempo en secreto de su mejor amigo y parabatai Jace Wayland, pero conforme conocía al Brujo de Brooklyn, su enamoramiento se volvió hacía él.

Entre los fans de Cazadores de Sombras, y curiosamente entre las mujeres, esta pareja nos arranca sonrisas y suspiros en cada libro.

Pues bien, este fue mi top tres de parejas gays en la literatura moderna. Sé que hay una infinidad más, pero aun no he tenido el placer de leerlos, además de que quería ejemplificar las parejas que se integran en libros que no son de temática gay, porque siento que son los que más ayudan contra la homofobia. Verlos como lo que son, una pareja común y corriente, sin nada de especial o particular.

Porque, como dijo J. K. Rowling, "Gay people just look like people"

Compartan su opinión ahora, ¿tienen alguna pareja LGBT que les guste?






viernes, 15 de mayo de 2015

Actualización del cast de Shadowhunter: Magnus y Valentine

Debo admitir que esto no me lo esperaba, no tenía en si un actor en concreto que me gustara para interpretar a Magnus, a decir verdad Godfrey estaba a la altura, pero el día de hoy se dio a conocer que una cara diferente interpretaría al brujo de Brooklyn. Harry Shum Jr. a quien conocimos en la serie Glee, pero tambien participo en Step Up 3D, y es una de las siluetas de la publicidad de iTunes; será quien lleve a la pantalla a este personaje:
En lo personal, yo no conocía al siguiente actor. Alan Van Sprang será quien encarné a Valentine, el enemigo de la historia. A él lo pudieron haber visto en Saw III, Rocky Blue o en Flash Point, sin embargo, su curriculum es muy grande:

¿Qué tal les parece el cast hasta ahora?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...