*Qué de series, es una nueva sección en el blog que ya me hacía falta poner desde hace mucho. Aquí se hablaran de eventos importantes en las series, como finales de temporada, spin-offs, recomendaciones y análisis de lo que vamos viendo. Si quieren ver una serie en especial en esta sección, pueden dejar su comentario, un comentario en la pagina de facebook, o enviarme un tweet a @NeroJDevonne*
Glee
(2009 - 2015)
El día de ayer terminó una de las series que más revuelo causó desde el 2009 por distintas razones. Fue una de las primeras series en su formato, que no se quedo con la transmisión únicamente en su país de origen, Estados Unidos; sino que se volvió mundialmente famosa. Estamos hablando de Glee.Glee es, o fue, una serie para adolescentes, en el cual un grupo de chicos incomprendidos pasaban los años más difíciles de la vida, los años de preparatoria. Pero tenían el club glee, un grupo donde aprendían a aceptar las diferencias y superar sus problemas, y todo esto con canciones.
Se convirtió en un éxito instantáneo, y pronto se confirmaron tres temporadas, y luego se volvieron seis; lo cual causaba mucha expectación. Como adolescentes, todos podían identificarse con algún personaje, y se convirtió en faro de esperanza para muchos alrededor del mundo. Sin embargo, poco a poco fue perdiendo su popularidad, bajando de los 8 puntos de rating, hasta llegar 1.5 al menos en esta temporada.


Siempre pensé que todos estos sucesos sobre el comienzo de la caída de glee se debieron a varios factores. Para empezar, muchos de los fans de las primeras temporadas crecieron, y dejaron de identificarse con la serie; Ryan Murphy (productor y creador) comenzó a tener muchas historias vanas y superficiales que nos dejaban con cara de "¿qué peso?" más a menudo; y el aferrarse a los protagonistas originales. Series generacionales como DeGrassi, han tenido varias generaciones de actores, y llego a más de la decena de temporadas con buenos indices de rating en Canadá.
No hace falta decir que poco a poco, el número de personas que odiaban la serie creció, sobre todo en la temporada 5, que fue una con los peores guiones que he visto, y con la historia con más ollos que un colador. Personas entraban y desaparecían sin razón aparente, y pues no fue sorpresa cuando se anunció que la temporada 6 se retrazo y se acortó a 13 episodios.

Sin embargo, se decidió seguir adelante, deshaciéndose del cast agregado en la temporada 4, y siguiendo solo con el reparto original. Otro error, porque sus historias trataban de ser maduras, pero solo resultaban irreales, o al menos no podías identificarte con esos problemas. Simplemente parecían querer terminar los 22 episodios pactados.

El final llego ayer, tras un episodio doble bastante entretenido que analizo el pasado (2009), donde veíamos las motivaciones de los miembros del club; y el futuro (Dreams Come True) donde vimos a donde llegaron los personajes principales.
Semblanza:
Cuando yo comencé a ver Glee, yo tenías 15 o 16 años, literalmente mis años de prepa fue ver glee cada semana, religiosamente, creo que fue la primera serie que seguí como fan, descargando todas las canciones y siguiendo la pista de los actores. Siempre les contaba de la serie a mis amigos, e hice muchos más gracias a esta serie. Fue muy padre ver hasta la graduación, ya que coordino con las fechas de mi graduación, y la verdad es que a un nivel personal, fue una de las series con las que más me he identificado en mi vida y que me ayudo a superar momentos difíciles, y además siempre me ha gustado la idea de expresarse con música.

Es por eso, que decidí al menos hacer esta semblanza, la serie sí decayó mucho, y el final al menos a mi me dejo mucho que desear, pero eso no quita los buenos momentos que me dejo la serie, y que ahora que termina con cierto desazón. Al menos yo diré que vi Glee de principio a fin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Y tu, que piensas...??